El escalón 33
5 / 5 Mi nota
Argumento5
Narrativa5
Final5
Info
AUTOR:Luis Zueco
EDITORIAL: Ediciones B
PÁGINAS: 496
GÉNERO: Histórico
FECHA RESEÑA: 16 julio, 2025
Reseña

Me paso para dejaros mis impresiones de un libro que leí hace poco de un autor que siempre os he recomendado y que nunca falla porque su forma de contar es maravillosa y para mí uno de los mejores en novela histórica. Os hablo de Luis Zueco y su última novela publicada en Ediciones B «El escalón 33». Esta novela fue publicada por primera vez en 2012 y ahora el grupo Penguin la ha reeditado. Una novela de intriga y misterio ambientada en la actualidad, con atractivos personajes, un gran ritmo y continuos giros en la trama

Ambientada en 2012, la trama sigue a Silvia, restauradora de libros en la Biblioteca Nacional de Madrid que, tras adquirir un viejo ejemplar de Quevedo, descubre un manuscrito oculto con símbolos y acertijos. La intriga la llevará a unirse a Álex, experto en castillos medievales, y juntos deberán descifrar siete pistas vinculadas a castillos de toda España mientras huyen de ladrones de arte, sicarios y un enigmático millonario.

Lo que sigue es una especie de “road trip” cultural por el patrimonio olvidado de España: castillos, piedras marcadas por canteros, inscripciones ocultas, pasadizos, y estructuras que llevan siglos guardando secretos. Zueco sabe mucho del tema, se nota que lo ha estudiado y trabajado con esmero para hacerlo ameno y que no resulte para nada aburrido al contrario es fascinante descubrirlo. Luis Zueco escribe como quien desea enseñar y revelar. Su estilo se mueve con naturalidad entre el suspense narrativo y la divulgación histórica, y esa doble vocación —de novelista y de historiador— impregna toda la obra.

Zueco escribe con solvencia, y su formación como historiador y divulgador se nota en cada página. El autor no tiene prisa: detiene la acción cuando lo cree necesario para explicarnos un castillo, un escudo, un dibujo. A veces eso puede ralentizar la trama, sí, pero es parte del pacto que propone: esta no es solo una novela de misterio, sino también una invitación a mirar lo invisible en lo visible.

Siempre digo que los libros históricos hay que leerlos cada uno a su ritmo, con pausa y dejando el tiempo necesario para disfrutar de su lectura. Si todavía no has leído al autor te animo a hacerlo, empieza por el título que te sugiera más y déjate llevar por una trama bien armada con una estructura estable, con buenos personajes y con una prosa inteligente y que no defrauda, seguro.

«El escalón 33» no es una novela escrita por alguien que decidió documentarse sobre castillos y símbolos: es una obra firmada por alguien que vive rodeado de ellos. Luis Zueco no se limita a contarte una historia; te guía por ella como un anfitrión que te abre las puertas de un castillo lleno de secretos, con paciencia, entusiasmo y verdadero conocimiento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *