El hombre joven
“Inevitablemente, a sus proyectos de futuro conmigo, yo respondía “el presente basta”, sin decir nunca que el presente no era para mí más que un pasado por duplicado.”
EDITORIAL: cabaret Voltaire
PÁGINAS: 64
GÉNERO: Narrativa
FECHA RESEÑA: 8 julio, 2025
Tengo que reconocer que en momentos en los que todo me cuesta por exceso de trabajo, por obligaciones o porque a veces estamos cansados, busco consuelo y descanso en los libros, ya he contado muchas veces el bálsamo y la ayuda que en muchos momentos de vida me ha dado la literatura así que hace unos días decidí adentrarme en un libro de eso que sirven de refugio porque estoy segura de que los voy a disfrutar. Así que os cuento brevemente mi experiencia con Annie Ernoux y su conocido libro «El hombre joven».
Annie Ernaux cuenta en estas páginas la relación que mantuvo con un hombre más joven que ella. Una experiencia que la hizo volver a ser, durante varios meses, la «chica escandalosa» de su juventud. Un viaje en el tiempo que le permitió atravesar una etapa decisiva en su escritura.
La historia no tiene mucho fundamento, es decir, la trama no tiene de donde tirar porque simplemente te cuenta la historia de amor que Ernoux vivió con un estudiante, un hombre mucho más joven y cómo eso marcó evidentemente esa relación desigual. Un relato, más que un libro, que en unas pocas páginas nos cuenta este episodio de su vida.
«El hombre joven». explora las complejidades de la juventud, la identidad y las decisiones que marcan el rumbo de una vida. La obra nos sumerge en la historia de un protagonista que, en su etapa de juventud, enfrenta dilemas internos y externos que reflejan las inquietudes y aspiraciones de su generación.
Uno de los aspectos más destacados de es la profundidad con la que Ernoux retrata al personaje principal. No se trata solo de un joven en busca de su camino, sino también de alguien que reflexiona sobre su lugar en el mundo, sus valores y sus miedos. La historia se desarrolla en un contexto que puede ser tanto personal como social, permitiendo que el lector se identifique con las luchas internas del protagonista y con las presiones del entorno.
El estilo de Ernoux es sobrio y evocador, con un lenguaje que invita a la reflexión y que logra captar las emociones más profundas del protagonista. La narrativa fluye con naturalidad, permitiendo al lector sumergirse en los pensamientos y sentimientos del joven, mientras enfrenta decisiones que podrían cambiar su destino.
En definitiva, os animo a adentraros en la literatura de Annie Ernoux si todavía no lo habéis hecho y empezar por aquella historia que más os apetezca, todo me parece interesante. En concreto, «El hombre joven» es una lectura recomendada para quienes disfrutan de historias introspectivas, reflexivas y que abordan temas universales desde una perspectiva cercana y auténtica.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir