Audio reseña infantil “La gota perdida”
Os traemos una propuesta interesante que en casa nos ha gustado mucho y que os recomendamos por varios motivos que os vamos explicando poco a poco. Se trata de «La gota perdida» de Grégoire Laforce con ilustraciones de Benjamin Flouw editado por Coco Books.
AUDIO RESEÑA
Iris es una gotita que está siguiendo el curso del agua. Durante la travesía pasará por diversos paisajes acuáticos, desde riachuelos hasta un mundo submarino. A lo largo de su viaje, Iris se pregunta quién es y cuál es su destino y encuentra las respuestas en la naturaleza, que le revelará el poder de su existencia y la importancia de cada gota en el maravilloso ciclo del agua. Este libro nos enseña no solo la belleza del agua sino también su esencial papel en el sustento de la vida en nuestro planeta y la necesidad urgente de proteger nuestros preciosos recursos naturales. ¡Sumérgete en esta aventura acuática y descubre el poder transformador del ciclo del agua en nuestras vidas!
Considero que la aventura de esta gotita tan simpática llamada Iris es un libro perfecto para leer tanto en casa como en las aulas, imprescindible para tener en todas las bibliotecas no solo por la historia en sí que es divertida y entretenida sino por todo lo que hay detrás de ella. Una lectura para niños a partir de 6 años que ya entenderán el trasfondo de la historia, pero apta también para más peques que seguro disfrutan con Iris y su aventura.
Las ilustraciones de «La gota perdida» son preciosas, con colores llamativos y tan realistas que seguro llaman la atención de los más pequeños. Su edición es de tapa dura y con un tamaño algo mayor que un libro común. El tamaño del texto hace que su lectura sea fácil y estaría indicado tanto para los que ya leen solitos, o para los primeros lectores, ya que cada página hay a lo sumo un par de líneas de texto.
En definitiva, os animo a adentraros en las páginas de este magnífico libro porque estoy segura de que volveréis a su lectura en muchas ocasiones, un libro para pasar un buen rato y también para conocer y aprender acerca del ciclo del agua algo vital y necesario en nuestro día a día, una manera sencilla y original de aprender. Los libros son siempre una buena herramienta para aprender.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir