La comisaria María Ruiz se encuentra desterrada en una de las provincias españolas más tristes para una investigadora criminal. En Soria el último suceso irresuelto del que se tiene noticia ocurrió en 1954, cuando una mujer que presuntamente asesinó a su marido con matarratas desapareció para siempre. De estar viva, tendría 101 años. Desde que la destinaron a Soria, sacándola de la fiebre de Madrid, la comisaria Ruiz viaja todos los fines de semana a Ávila, donde acompaña en su trance entre la vida y la muerte a su compañero Tomás, que está en coma. Su viejo amigo, el comisario Carlos, finalmente ha conseguido convencerla para que un fin de semana se airee y vaya a visitarlo a Santander. Pero lo que tenían que ser un par de días de tranquilidad se convierte en el mejor incentivo para la comisaria Ruiz. El nuevo caso que Carlos tiene entre manos arranca con un coche abandonado en la zona del puerto. En el maletero, una chica muerta, y en el asiento del copiloto, un ejemplar del periódico The Times con fecha del 15 de octubre de 1998 y una noticia recortada. A estas pistas tendrá que enfrentarse una comisaria a quien el caso no le pertenece, pero que ella sí que necesita para no perder la cabeza y volver a sentirse realmente en activo y cercana a la realidad que mejor la define.
https://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/06/81TJZgFo-vL.jpg25601502Libros Por Doquierhttps://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/04/libros-por-doquier-negro.pngLibros Por Doquier2018-06-06 08:27:072018-06-06 08:27:07Las lágrimas de Claire Jones
Hola! hoy os dejo la sinopsis del último libro de Espido Freire, Llamadme Alejandra, con el que ha conseguido el Premio Azorín 2017.
SINOPSIS
Premio Azorín 2017. Como si fueran figuras de ajedrez, la familia Romanov se prepara en silencio para un nuevo traslado. Alejandra, la zarina, sueña con ver a sus cuatro hijas casadas. Tras la abdicación del zar, ya no tiene grandes pretensiones para su pequeño Alexis, más allá de una vida tranquila y alejada del mundo. Echa de menos a su amigo Rasputin, el hombre que más la comprendió después de su amado Nikki. En su última morada y sin más que hacer que esperar su liberación, Alejandra satisface la curiosidad de sus hijas por su pasado. De esa manera reconstruye una vida marcada por la desgracia; pero también plena de felicidad porque el amor que se profesaron ella y Nikki, y que transmitieron a sus hijos, fue el bastión que los mantuvo unidos y fuertes hasta su trágico final.
En breve, podréis leer mis impresiones en el apartado de Reseñas.
https://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/06/portada_llamadme-alejandra_espido-freire_201703101136.jpg30442000Libros Por Doquierhttps://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/04/libros-por-doquier-negro.pngLibros Por Doquier2018-06-05 08:21:182018-06-04 18:22:33Llamadme Alejandra
Hola, os dejamos algunas de las novedades literarias que podremos encontrar a la venta este mes de Junio.
EL PROYECTO DE MI VIDA. Publicación: 5 Junio.
Branon Sivon, dueño del prestigioso bufete de abogados Sivon-Cardigan de Nueva York, adora a su hija, Sharon, a quien ha ido preparando desde pequeña para que se haga cargo del negocio familiar cuando él falte. Sin embargo, Branon fallece inesperadamente, y Sharon, lejos de sentirse capaz de tomar las riendas del bufete, debe afrontar otro duro revés cuando encuentra una antigua foto suya junto a una niña que se le parece mucho.
Todas sus sospechas quedan resueltas cuando descubre una caja con un diario y los recibos bancarios de unos ingresos que su padre había estado haciendo a una entidad desde la misma fecha en la que ella nació. De este modo averigua que ella es adoptada y que la otra niña es su hermana.
Anibal, su prometido, intenta que la noticia no salga a la luz, ya que si el gabinete jurídico para el que trabaja se entera de que Sharon no es la hija biológica del magnate Branon Sivon y de Adela Cardigan, todas sus aspiraciones políticas se irán al traste. Pero Sharon necesita respuestas, por lo que iniciará un viaje durante el que, además de reencontrarse con su hermana melliza y con sus otros dos hermanos, conocerá a un hombre que le hará creer en la última palabra que su padre le susurró al oído antes de morir.
No te pierdas esta nueva historia de amor de Megan Maxwell, en la que Sharon, empeñada en reconstruir los lazos familiares rotos, hallará al fin el proyecto de su vida.
WINSTON CHURCHILL. Publicación: 12 Junio.
Cómo Winston Churchill continúa siendo una figura conocida mundialmente en primer plano de la actualidad.
¿Cómo abarcar en una biografía una personalidad y una actividad política tan complejas como las de Winston Churchill? Richard Toye, profesor de la Universidad de Exeter, ha tenido la idea de coordinar para ello a un equipo de especialistas que han investigado diversos aspectos de su vida, entre los cuales figuran historiadores de tanto relieve como Jeremy Black, Richard Overy o Chris Wrigley, para que cada uno se ocupe del período de la vida de Churchill, o del aspecto de su actividad política, que mejor conozca. Tenemos así una sucesión de capítulos que, comenzando con sus primeros pasos en la política y con su discutida gestión al frente del Almirantazgo en la primera guerra mundial, van siguiendo su trayectoria hasta los años de la «guerra fría»; luego, otros capítulos están dedicados a temas específicos como su relación con el mundo islámico, con el imperio británico, con las armas nucleares o, en un plano muy distinto, con las mujeres que marcaron su vida.
EN DEFENSA DE LA ILUSTRACIÓN. Publicación: 19 Junio.
Si creías que el mundo estaba llegando a su fin, esto te interesa: vivimos más años y la salud nos acompaña, somos más libres y, en definitiva, más felices; y aunque los problemas a los que nos enfrentamos son extraordinarios, las soluciones residen en el ideal de la Ilustración: el uso de la razón y la ciencia.
En esta elegante evaluación de la condición humana en el tercer milenio, el científico cognitivo e intelectual Steven Pinker nos insta a ver con otra perspectiva los titulares alarmistas y las profecías de la perdición que juegan con nuestros prejuicios psicológicos. En cambio, haciendo uso de datos empíricos, muestra que la vida, la salud, la prosperidad, la seguridad, la paz, el conocimiento y la felicidad van en aumento, no solo en Occidente, sino en todo el mundo. Este progreso no es el resultado de alguna fuerza cósmica. Es un regalo de la Ilustración: la convicción de que la razón y la ciencia pueden mejorar el florecimiento humano.
Lejos de ser una esperanza ingenua, la Ilustración, ahora lo sabemos, ha funcionado. Pero hoy más que nunca necesita que la defendamos con vigor. Con profundidad intelectual y estilo literario, En defensa de la Ilustración defiende la razón, la ciencia y el humanismo: los ideales que necesitamos para enfrentar nuestros problemas y continuar nuestro progreso.
LA ISLA DE LA MEMORIA. Publicación: 5 Junio.
Mary, la mujer del farero de la Isla de Bruny durante cuarenta años, solo quiere pasar sus últimos días en paz, lejos de un hospital. Pero la llegada de una inesperada carta trastocará todos sus planes.
Con ella volverán los fantasmas del pasado, que llevarán a Mary a instalarse de nuevo en su adorada y salvaje isla. Allí, recordará y recorrerá los escenarios de su juventud, y deberá hacer frente a los secretos que tan bien había sabido ocultar. Ahora, sin nada que perder, ha llegado el momento de saldar cuentas con el pasado y dejar que la verdad salga a la luz.
ESTO TE VA A DOLER. Publicación: 5 Junio.
Bienvenido al estimulante trabajo de médico: 97 horas a la semana y disponibilidad los 365 días del año. Bienvenido a un sunami de fluidos corporales compensados por unos ingresos económicos inferiores a los de un parquímetro. Di adiós a tus relaciones familiares, amorosas y a tus amistades. Bienvenido a tu vida como médico en prácticas.
Tras cinco años sin ejercer la medicina y dedicado a escribir series de comedia para televisión, Kay recibe un aviso del colegio de médicos comunicándole que le van a quitar la licencia. Aprovecha entonces para rescatar sus diarios de médico en prácticas y hacer un repaso a sus años en la sanidad pública.
El resultado es un tronchante diario no exento del mejor humor negro, lleno de anécdotas e historias protagonizadas por médicos, pacientes y administrativos asqueados y hartos. Una mirada irónica y desmitificadora de la vida en los hospitales que ha sido un fenómeno en Reino Unido y que pronto se convertirá en serie.
UNA VIDA EN PALABRAS. Publicación: 5 Junio.
Una vida en palabras es un diálogo entre Paul Auster y la profesora danesa I. B. Siegumfeldt acerca del oficio, el arte y la vida del escritor. Profundamente documentado, y dando un paso más allá de la biografía, estas páginas están plagadas de sorpresas y revelaciones que nunca han sido compartidas por el escritor, así como enseñanzas que a menudo saltan del campo de la literatura para hablarnos de la vida misma. Las conversaciones entre ambos empezaron en 2011 y se han desarrollado a lo largo de cinco años, cubriendo todas las obras narrativas del autor, así como los temas y obsesiones que las atraviesan.
Ya me contáis cuál de estos libros va a estar en vuestras próximas lecturas y también alguna novedad más de este mes de Junio que os parezca interesante.
https://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/04/novedades-literarias.jpg332500Libros Por Doquierhttps://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/04/libros-por-doquier-negro.pngLibros Por Doquier2018-06-01 08:26:012018-06-01 08:26:19Novedades literarias Junio
Hola! Hoy os dejo la Sinopsis de Un amor de Alejandro Palomas, libro que empezaré a leer en breve y al que tengo muchas ganas. ¿Lo habéis leído ya? ¿Qué os ha parecido?.
SINOPSIS
En el reducido universo familiar de Amalia y sus tres hijos, Silvia, Emma y Fer, el engranaje se mueve al ritmo desacompasado de las emociones. Es una familia típica, y sobre todo, muy real. Un cosmos cocido al fuego lento de varias entregas que han atado a miles de lectores. Pero llega un día cumbre en sus vidas. Emma se va a casar y todos se sumergen en las tareas y los remolinos de organizar la mejor boda. La noche previa a la ceremonia, una llamada rompe la armonía familiar. Silvia, Emma, Fer y otros parientes se conjuran para poder celebrar a la vez el aniversario de Amalia, que coincide inevitablemente con la fecha de la boda. 24 horas de acelerón emocional que pondrán a prueba a todos y cada uno y al mismo engranaje familiar.
Un nuevo ejercicio de virtuosismo emocional. Una literatura que llega por el plexo y se inocua directamente a los sentimientos. Alejandro Palomas extiende su ya variada paleta de colores para dotar a sus personajes de los matices, sesgos y rasgos que los acercan a los lectores y éstos los reconocemos como a propios en sus particulares universos familiares.
https://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/05/portada_un-amor_alejandro-palomas_201801121345.jpg34472000Libros Por Doquierhttps://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/04/libros-por-doquier-negro.pngLibros Por Doquier2018-05-30 10:37:222018-05-30 10:37:22Un amor
Te encuentras en casa, esperando a que regrese tu marido del trabajo. Estás preparando la cena y esperas que tu marido te cuente qué tal le ha ido el día.
Y eso es lo último que recuerdas.
Te despiertas en el hospital. ¿Cómo has llegado hasta allí? Te explican que estás ahí porque has tenido un accidente de coche, mientras circulabas a gran velocidad en una de las zonas más peligrosas de la ciudad.
Por desgracia, la policía cree que no debías estar haciendo nada bueno por ese barrio. Tu marido se resiste a creerlo. Pero tu mejor amiga no lo tiene tan claro. Incluso tú no sabes qué creer.
https://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/05/ESL92302.jpg996650Libros Por Doquierhttps://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/04/libros-por-doquier-negro.pngLibros Por Doquier2018-05-29 08:20:142018-05-29 08:20:14Un extraño en casa
Si hay algo que ha mantenido la tradición con el paso de los siglos,es,sin duda,la mala fama de las posadas,hosterias y fondas,respecto de la calidad de sus comidas.La literatura universal esta llena de alusiones,muchas de ellas irónicas,acerca del valor de los alimentos ofrecidos en ellas.Y era tanto el descredito de estos lugares,que llego a hacerse usual entre los comensales la practica de un conjuro,previo a la degustación,en el que aquellos,parados frente a la carne recien asada,recitaban; “Si eres cabrito,mantente frito;si eres gato,salta al plato”.Por supuesto,dio origen a la expresión dar gato por liebre,que con el tiempo se incorporo al lenguaje popular como equivalente de engaño malicioso por el que se da una cosa de inferior calidad,bajo la apariencia de legitimidad.
TIENES MÁS CUENTO QUE CALLEJA
Saturnino Calleja Fernandez(Burgos 1853-Madrid 1915)era un editor,pedagogo y escritor español,eran conocidos los giros que les daba a los cuentos populares,por ejemplo el soldadito de plomo cobraba vida por devoción a la Virgen del Pilar,el Barón de Munchaunnsen paso a llamarse el Barón de la Castaña etc..etc..a la famosa coletilla Comieron perdices y fueron felices Calleja añadió;y a mi no me dieron porque no quisieron.Se dice que alguien tiene mas cuento que Calleja,cuando tiende a exagerar las cosas o inventárselas.
PONERSE LAS BOTAS
Se dice para manifestar lo excelente de un negocio o una comida.En la antiguedad los pobres iban descalzos o calzados con alpargatas,mientras que los ricos llevaban botas,entre otras razones para montar a caballo.De aquí que el hecho de “ponerse las botas” se relacione con algo bueno o provechoso.
LAS COSAS CLARAS Y EL CHOCOLATE ESPESO
Cuando desde América,el monje español fray Aguilar envió las primeras muestras de la planta de cacao a sus colegas de congregación del Monasterio de Piedra,para que la dieran a conocer,al principio no gusto,a causa de su sabor amargo,por lo que fue utilizado con fines medicinales exclusivamente.Posteriormente cuando a unas monjas del convento de Guajaca se les ocurrio agregarle azucar al preparado de cacao,ese nuevo producto causo furor,primero en España y luego en toda Europa.En esos tiempos mientras la Iglesia se debatia sobre si esa bebida rompia o no el ayuno pascual,el pueblo discutia cual era la mejor forma de tomarlo:espeso o claro.Los ganadores fueron finalmente los que se inclinaron por el chocolate cargado,por lo que la expresion las cosas claras y el chocolate espeso se popularizo en el sentido de llamar las cosas por su nombre.
https://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/04/EXPRESIONES-5.jpg373560Libros Por Doquierhttps://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/04/libros-por-doquier-negro.pngLibros Por Doquier2018-05-25 08:32:562018-05-25 08:32:56Origen de la expresión
Hoy quiero contaros una iniciativa que conocí hace unas semanas gracias a las redes sociales. Los habituales a los blogs literarios seguro que ya la conocéis pero como yo llevo poco tiempo en la blogosfera lo acabo de conocer. Se trata de yincaner@s, para explicaros mejor lo que es os tendríais que pasar por los blogs de sus dos administradoras: Carmina del blog de tinta en vena y Ana Kayena del blog negro sobre blanco.
Os preguntaréis en que consiste ser Yincaner@, pues es algo muy sencillo, lo más importante es que te guste leer y que leas de forma asidua y un poco de todo, aunque el tema de la novela negra es el más común en estas “yincanas de libros”.
Las dos blogueras organizadoras anuncian el libro que han escogido para leer por medio de twitter y a partir de ahí empieza el tiempo de la lectura simultánea, se puede apuntar quien quiera y se trata de ir comentando el libro vía twitter, por medio de “fototuits” algo muy visual. Al menos a mí me encanta porque soy una gran fan de las frases de los libros y las apunto en una libreta. Cuando se acaba la lectura del libro cada uno publica la reseña en su blog.
¿Cómo se puede conseguir los libros? Se hacen sorteos de los libros que se van a leer y puedes participar en ellos. Además hay un grupo en twitter en el que de forma privada se puede ir comentando tus impresiones del libro y consultar todo aquello que quieras.
Creo que es una idea fantástica para poder comentar los libros con gente que se lo está leyendo al mismo tiempo que tú.
Gracias a Carmina y Ana por ayudar a fomentar la lectura.
https://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/05/Soy-Yincanero2.jpg369567Libros Por Doquierhttps://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/04/libros-por-doquier-negro.pngLibros Por Doquier2018-05-23 17:01:292018-05-23 17:01:29Yincaner@s
Sophie Duguet no entiende qué le sucede: pierde objetos, olvida situaciones, es detenida en un supermercado por pequeños robos que no recuerda haber cometido. Y los cadáveres comienzan a acumularse a su alrededor.
No podemos desvelar nada más de este thriller para así mantener intacto el escalofriante placer de la lectura y la adictiva búsqueda de la verdad por parte del lector.
Por el ganador del Premio Goncourt con Nos vemos allá arriba, el Premio de Novela Negra Europea, el Premio del Festival de Cine Policiaco de Cognac, el Premio del Salon du Polar, el Dagger Award, el Premio Lire a la mejor novela francesa, el Premio Roman France Télévisions y el Premio de los Libreros de Nancy-Le Point, con medio millón de lectores.
https://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/05/libro_1409213105.jpg420262Libros Por Doquierhttps://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/04/libros-por-doquier-negro.pngLibros Por Doquier2018-05-23 08:40:322018-05-23 15:52:31Vestido de novia
Al abrir el antiguo horno de leña el olor a pan recién hecho acarició el alma de Marina. Cerró los ojos, inspiró lentamente. Olor de infancia. Olor a hogar.
Durante el invierno de 2010, en un pequeño pueblo del interior de Mallorca, Anna y Marina se reencuentran, después de quince años sin verse, para vender un molino y una panadería que han heredado de una desconocida. Son dos hermanas con trayectorias muy diferentes. Anna, de vida acomodada, apenas ha salido de la isla y sigue casada con un hombre al que ya no ama. Marina trabaja en el tercer mundo como médico para una ONG. Contra todo pronóstico, Marina decide quedarse con la panadería y averiguar quién era Lola Molí. En su búsqueda, descubrirá secretos que marcaron la relación con su familia; aprenderá el oficio del pan y se acercará a la verdadera Anna. Juntas, quizá, logren recuperar los años perdidos, enfrentar sus fantasmas y tomar las riendas de sus propias vidas.
https://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/05/1042427_1.jpg800641Libros Por Doquierhttps://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/04/libros-por-doquier-negro.pngLibros Por Doquier2018-05-22 08:29:492018-05-22 08:29:49Pan de limón con semillas de amapola
Una novela sobre la fuerza de la solidaridad entre mujeres. Vuelve la mejor Carmen Amoraga con una historia llena de esperanza.
Pepa es una mujer madura que ha pasado gran parte de su vida cuidando de su madre, que enviudó prematuramente y cayó en una fuerte depresión. Pepa dejó su trabajo y se volcó en su madre, pero ahora que ella ha superado la depresión y está rehaciendo su vida, Pepa se siente que ha perdido su tren. Los de su antiguo trabajo no la readmitieron como habían prometido y ahora no le queda más remedio que trabajar en una residencia de ancianos como cuidadora. Se siente frustrada, cree que ha malgastado su vida y su coraza llena de amargura le impide ser feliz.
Durante unas vacaciones forzosas, Pepa se ve obligada a reflexionar y a tomar consciencia de los errores que la han llevado a estar donde está. Paralelamente, un viejo conocido le hace notar la presencia en un banco de la plaza de Crina, una joven rumana embarazada que no habla ni un ápice de español. Crina llegó a España engañada por una red de trata de blancas, que la ha obligado a prostituirse y ahora, a punto de parir, no“trabaja”y está más o menos cuidada porque esa red planea vender al bebé. Pepa poco a poco se acerca a ella, descubre su historia y decide volcarse en ayudarla.
https://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/05/portada_basta-con-vivir_carmen-amoraga_201707051719.jpg34242000Libros Por Doquierhttps://www.librospordoquier.com/wp-content/uploads/2018/04/libros-por-doquier-negro.pngLibros Por Doquier2018-05-18 09:36:242018-05-18 09:36:24Basta con vivir
Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. ¿Qué son las cookies?.