Este trozo de vida
4 / 5 Mi nota
Argumento4
Narrativa4
Final4
Info
AUTOR: Estel Solé
EDITORIAL: Destino
PÁGINAS: 320
GÉNERO: Narrativa
FECHA RESEÑA: 26 marzo, 2025
Reseña

Me paso para hablaros de «Este trozo de vida» de Estel Solé editado por Destino, novela galardonada con el Premio Ramon Llull 2025. Una historia sobre el duelo perinatal, la maternidad frustrada, las renuncias, la identidad femenina y la reconstrucción de la propia vida.

Lena es una científica ambiciosa que se afana por conciliar su carrera profesional con la crianza. Cuando está en lo alto de la escalera de las ilusiones, un par de golpes vitales la devuelven a la parrilla de salida. En plena derrota personal, desafiando a su matrimonio, a la opinión ajena e, incluso, a sí misma, decide emprender un viaje inesperado con Abel que la lleva a Occitania, a casa de Margue y Benoît. La convivencia con los tres desconocidos hará que Lena se plantee dilemas inesperados sobre la vida, la muerte y el amor.

Estamos ante una novela con momento duros, que en ocasiones se lee con el corazón en la mano y cuesta avanzar. La pérdida de un bebé siempre es dura y cuesta reconocer que no es fácil salir del pozo porque en muchas ocasiones el entorno personal, el más cercano a ti no entiende tu dolor. Es uno de los duelos más difíciles de sobrellevar.

Pero la historia de «Este trozo de vida» va más allá de esta muerte y de superar ese dolor. Como todas las madres que tienen otro hijo saben que necesita de su presencia y Lena siente un vacío enorme porque su marido es un padre y pareja ausente, la excusa algo habitual el trabajo exigente que le hace viajar de forma constante. Vaya por delante que desde las primeras paginas se convirtió en un personaje nada apreciable para mí, seguro que muchos lo entenderéis a medida que avanza su lectura.

El viaje en coche de «Este trozo de vida» es mucho más que un trayecto físico: es una metáfora de transformación, una fuga de la realidad y un espacio de reflexión para los personajes. Para Lena, este viaje marca el inicio de un nuevo capítulo de su vida, alejándose de sus miedos y aceptante que puede construir un futuro diferente. Lena descubre que puede cambiar su vida, transformarlo en algo que le haga feliz, que llene el hueco que siente y quizá ese giro de rumbo sea lo que esté buscando y necesitando.

Una novela bien armada, bien escrita, que araña y eso me gusta, que te remueve, que te hace pensar y reflexionar acerca de la maternidad, el papel de las mujeres, el feminismo, la precariedad y el discurso de clase. Muchos temas variados que se entremezclan con unos buenos personajes que son el eje de la historia porque como reconoce la propia autora “Para mí son los personajes los que terminan levantando las historias, porque también lo entiendo así en la vida".

En definitiva, en «Este trozo de vida» Solé explora las complejidades de la vida cotidiana, reflejando sus propias vivencias y ofreciendo una perspectiva honesta sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en la sociedad actual. No os la perdáis.

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *