Audio reseña “La niña y la biblioteca ambulante”
El tercer libro de la editorial Carambuco que os tengo que recomendar es «La niña y la biblioteca ambulante» de la autora Eulalia Canal y con ilustraciones de Sebastià Serra, una historia bonita, tierna y con unos personajes únicos, de esos que no se olvidan.
AUDIO RESEÑA
Con una narración, donde se trenza la sensibilidad y la ternura propia de la autora, Eulalia Canal, nos cuenta la historia de Oso y Castor, que conducen un remolque con una biblioteca ambulante cuando de repente chocan con un muro en medio del camino. Allí conocen a una niña que necesita atravesar el muro para reencontrarse con su madre. Entre los tres, y gracias a los libros y a la imaginación, traman un plan para pasar al otro lado, esquivar al vigilante y seguir su camino. Con el objetivo narrativo de plasmar el poder de las palabras, los libros y la imaginación, y cómo pueden convertirse en las mejores armas para derribar muros, vencer todo tipo de obstáculos y seguir soñando en un mundo mejor. Las palabras son puentes que atraviesan océanos.
Me cuesta elegir entre las palabras y las ilustraciones con que quedarme, ambas me han tocado el corazón, la dulzura de las palabras, la sensibilidad con el que se cuenta una historia dura pero perfecta para que los peques lo entiendan acompañado de unas imágenes que hablan por sí solas con unos tonos rojizos, amarronados que encajan perfectamente con la historia que se quiere contar, maravilloso.
«La niña y la biblioteca ambulante» es una oda a los libros, pero sobre todo a lo que transmiten, al poder único y poderoso que tienen las palabras esa capacidad de derribar muros y abrirnos a la luz cuando estamos rodeados de tinieblas. Una historia con unos personajes que serán difícil de olvidar,
La autora nos muestra un paisaje bello en una tardecer idílico para llevarnos ante un muro construido a base de ladrillos donde un guardia vigila que nadie pasa, allí se oye el sollozo de una niña asustada esperando a su mamá. Una metáfora preciosa y muy bien llevada mantiene al lector expectante para ver cómo se desarrollará la trama hasta un final que no te puedes perder.
Un libro breve pero tan tan bonito que en casa no paramos de leerlo, siempre hay algo que analizar y tratar de explicar a los peques para que entiendan este mundo en el que vivimos. Un libro para enamorarse de los libros, de las palabras, de la literatura y del poder que tienen, imprescindible en toda biblioteca.
Oooh, qué lindo!
Besotes!!!