La lógica de la luz
“Quien siembra el pánico también siembra el odio, comisario. Y el odio, tarde o temprano, siembra venganza”
EDITORIAL: Duomo
PÁGINAS: 330
GÉNERO: Negro
FECHA RESEÑA: 20 abril, 2023
Gracias a la lectura conjunta organizada por el blog de “Libros que hay que leer” y gracias a la editorial Duomo he tenido la oportunidad de leer «La lógica de la luz» de Cristina Cassar Scalia que es la segunda entrega de la serie de libros protagonizados por la subcomisaria Vanina Garrasi.
El año pasado tuve la oportunidad de leer “Arena negra” que es la primera entrega de la serie y ya me gustó mucho y me resultó una historia entretenida, con muy buenos personajes que te atrapa y que tenía dosis de la mejor novela negra clásica. Así que no dudé en apuntarme a esta nueva lectura y la verdad es que la he disfrutado mucho.
Dos hombres están pescando al candil cuando observan en la costa a alguien que está arrastrando con dificultad una maleta y la arrojan entre las rocas. Al día siguiente la subcomisaria Vanina recibe una llamada anónima de alguien que dice haber presenciado el asesinato de una chica en un chalé junto al mar. Ambos casos parecen estar relacionados y Vanina contará para su resolución con la inestimable ayuda del comisario jubilado Biagio Patanè.
«La lógica de la luz» es una novela negra que te atrapa por muchos motivos: sus personajes están perfectamente cincelados, la autora ha sabido dotarles de esa magia que los convierte en únicos y en imprescindibles, cada uno aporta su granito de arena a la investigación y compaginando parte de su vida personal con la profesional vamos conviviendo con ellos a lo largo de toda la lectura; la ambientación es maravillosa, conocemos esa Italia de las novelas clásicas que nos recuerda a autores archi conocidos donde nunca falta un buen plato en la mesa y donde es un placer perderse por sus pueblos; la trama está muy bien armada y la resolución del caso se hace paso a paso, contando los detalles de lo que se averigua y haciendo partícipe al lector de los avances y de la intuición de la subcomisaria que siempre va por buen camino.
Para mi esta novela tiene todos los ingredientes para convencer a cualquier lecto ávido de una buena novela policiaca, de esas en las que solo tienes que dejarte llevar por lo que la autora nos cuenta, ir haciendo tus propias conjeturas y disfrutar hasta el final de una historia que estoy segura no te defraudará.
La novela tiene un ritmo ágil sin ser trepidante, que te permite disfrutar de la investigación y de sus personajes que en mi opinión tienen tanto peso como la trama en sí porque la autora ha conseguido en «La lógica de la luz» esa simbiosis entre la vida personal y profesional de los personajes y esa trama tan bien urdida, algo nada sencillo de conseguir. No solo la resolución del misterio es lo importante sino todo lo que la rodea cobra importancia y yo lo he disfrutado muchísimo.
Con «La lógica de la luz» nos trasladamos a esa Italia donde descubrir sus costumbres, su gastronomía, su paisaje, sus gentes…todo ello de mano de la incombustible Vanina y como no del comisario Patanè para descubrir el misterio que rodea la desaparición de una joven. Os la recomiendo tanto este libro como el anterior porque seguro que cuando los terminéis estaréis deseosos de que se publique una nueva entrega tal y como me pasa a mí.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir
Pues ya lo tenía apuntado y con tu reseña tan entusiasta, sube puestos. Aunque tengo que leer el primero antes…
Besotes!!!
Una historia muy bien hilada, incluidos los giros del final. No se me ha hecho predecible para nada (hubo una parte en la que pensé que ya sabía todo lo que había pasado… pero no). Muy buena lectura conjunta. :))
¡Un abrazo!
Me alegra mucho que te haya gustado. A mí me ha gustado incluso más que la primera
Gracias por participar en la lectura conjunta
Besos
Estamos completamente de acuerdo, me ha gustado más que la anterior y lo he pasado genial. Me ha recordado a Camilleri y su buen gusto por la comida, y aquí los personajes son también muy buenos. Un placer compartir conjunta. Besos