Audio reseña “Los pollitos en el colegio”
La audio reseña que os traemos hoy es una colaboración con Babelio gracias a la iniciativa de Masa Crítica. Este cuento es de la editorial Anaya.

Nos encontramos a seis simpáticos pollitos que protagonizan historias llenas de humor. En esta ocasión nuestros pollitos que son muy traviesos y siempre se meten en líos están en el colegio, acaba de llegar la primavera y en clase de plástica la maestra Maria Luisa les enseña a hacer flores con papeles de colores. Cada uno tiene que elegir una flor diferente para hacer, pero los pollitos parece que no se ponen de acuerdo.
AUDIO RESEÑA

En este libro conocemos a Lana, Leo, Lía, Lilo, Lolo y Lúa, unos simpáticos pollitos que son algo traviesos y eso encanta a los más peques, hemos disfrutado leyéndolo ya que es muy divertido. Ideal para niños a partir de 3-4 años que ya van al colegio y que les gusta imaginarse esas situaciones. Además, sirve de aprendizaje para conocer diferentes flores y saber que las vamos a encontrar en la primavera.
Destacaría la edición en tapa dura y de tamaño adecuado para que los niños lo puedan coger fácilmente de la misma forma me ha gustado mucho que sea en letras mayúsculas ya que los que se están iniciando en la lectura lo pueden leer ellos solos de una forma más fácil.
Las ilustraciones tienen un colorido maravilloso que llama mucho la atención de los peques. El formato y la calidad son exquisitas lo que hace que sea duradero.
«Los pollitos en el colegio» es un cuento ideal tanto para leer a los más peques como para que ellos lo lean solos. Ideal para casa y también para ser tratado en el colegio, donde los niños pueden aprender la moraleja que se esconde en él: el compañerismo, la importancia del trabajo en equipo, la necesidad de cuidar los materiales y lo que encontramos en la naturaleza…
Por tanto, os recomiendo leer este magnífico cuento para leer en familia y pasar un rato entretenido y divertido.












El mensaje que quiere transmitir este cuento es muy claro: reflexionar sobre el amor y la amistad. Los más pequeños no entienden los problemas de los adultos y este libro es una especie de metáfora para que ellos entiendan que cuando alguien está triste hay que intentar ayudarle.

A parte de la belleza de las ilustraciones y lo cuidado del diseño, el libro aporta grandes valores para los más pequeños que cabría resaltar:la generosidad hacia los más necesitados, la importancia de trabajar en equipo y de compartir, la importancia de querernos como somos…Valores que puedes transmitir a los niños mientras lees las aventuras de Elmer y que a buen seguro guardarán en su cabecita para tenerlos presente en un futuro.









La historia del cuento es sencilla, aunque tenga bastante texto el lenguaje empleado es muy fácil y los niños lo comprenderán fácilmente tanto para los que están empezando con la lectura como los que todavía no saben y nosotros se lo tenemos que contar.





