Audio reseña “Frankenstein” y “Ana Karenina”
Con motivo de la celebración del día del libro os hablamos en un video de algunos libros ideales para los más pequeños de casa. Entre ellos estaban los dos libros de los que hoy os hablamos un poco más en nuestra audio reseña. Se trata de «Frankenstein» y «Ana Karenina» que pertenecen a la colección de literatura mini de la Editorial Coco Books. Os hemos hablado de esta editorial, pero de libros para niños a partir de 5-6 años y hoy queremos poner el foco de atención en los libros para peques a partir de 6 meses.

AUDIO RESEÑA
Todos los libros que pertenecen a esta colección están diseñados con sumo cuidado, son en cartoné con bonitas ilustraciones y de un tamaño adecuado para que los niños los puedan coger con sus manitas. Estamos seguro de que serán una delicia para ellos. Esta editorial ya os hemos contado que cuida mucho su calidad, que ayuda con la creatividad de los niños gracias a sus ilustraciones, contenido y su cuidada selección.
Creo que la idea de aunar clásicos con libros infantiles es fantástica. En «Frankenstein» los niños podrán disfrutar de su primer libro de anatomía conociendo las partes de su cuerpo: brazos, piernas, ojos…y descubrirán la parte más amable de Frankenstein que para nada se parece al que nos mostraba su autora Mary Shelley en su archi conocida novela. Por otra parte, con «Ana Karenina» conseguiremos introducir a los peques en el mundo de la moda clásica con sus elegantes ilustraciones descubriremos qué es el sombrero, los guantes o los botones todo ayudado con unas ilustraciones preciosas y de gran colorido.
Nosotros somos partidarios de introducir a los niños en la lectura desde bien pequeños ¿por qué? Porque está demostrado que la lectura ayuda a los niños a desarrollar su capacidad de comprensión, su imaginación, mejora su lenguaje y su concentración y memoria. En definitiva, leer aporta multitud de beneficios para todas las personas así que fomentar el hábito lector desde bien pequeños es fundamental para que de mayores los libros formen parte de su vida de forma natural.
Estamos seguro de que tanto mayores como peques disfrutaréis aprendiendo juntos y os animamos a adentrar a los niños en el mundo de la literatura desde bien pequeños, tenemos muchas opciones para hacerlo así que ¡a leer en familia!















Como ya sabéis nos gusta extraer los valores que hay en los libros y en «Mux el topo. Un maravilloso día de verano» destacaría el trabajo en equipo, algo que debemos inculcar en los niños desde pequeños ya que no solo les valdrá en sus primeras etapas, sino que será útil siempre, ya que es una cualidad muy necesaria en la mayoría de los trabajos. Mux también es generoso y lo muestra de forma continua ya que no duda en ayudar a aquellos que lo necesitan, prestando lo que está en su mano y recurriendo a buscar ayuda en caso necesario. También podríamos destacar la perseverancia y el esfuerzo, en ocasiones, como les pasa los amigos de Mux las cosas no salen como uno espera pero hay que intentarlo y no rendirse. Como veis lecciones muy interesantes para compartir con los niños.



Hay varias áreas donde poder demostrar la creatividad que encontramos a lo largo de la lectura de este libro: la danza, la música, la moda, el teatro, la comida, la literatura y el arte. Con este libro podemos ayudar a los niños a que busquen a su alrededor, es la edad ideal para que desarrollen esa gran habilidad que los niños tienen: la imaginación. Podemos practicar las diferentes acciones que realizan los personajes del libro, es una forma divertida de aprender jugando y dándoles a conocer herramientas básicas que tienen a su alcance en casa, en la calle, en el barrio, en la ciudad…

