Novedades editoriales Junio

¡Hola! Os dejamos, como cada mes, algunas de las novedades que llegan a las librerías este mes de Junio. Id tomando nota para algunas de las lecturas de verano, que todos aprovechamos para poder leer un poco más. Allá vamos!

ROCA EDITORIAL

LO QUE ESCONDE EL MAR. Lucía Mallén, Fecha de publicación: 6 de Junio.

Nadia, una mujer de 39 años, casada con un empresario de éxito, es traductora del inglés y está especializada en novelas eróticas y románticas; emprende un viaje en solitario a Ibiza para seguir las reformas de una casa antigua situada a escasos metros del mar, que el matrimonio ha comprado a los herederos de un médico que falleció en extrañas circunstancias. El matrimonio de Nadia hace aguas, y su relación se irá deteriorando cuando llega a la convicción de que su marido le engaña con otra mujer.

En la soledad de la casa, en una habitación provisional desde donde sigue la reconstrucción de la vivienda, Nadia se vuelca en la traducción de una extraña novela erótica “El correo del Sexo”, cuya trama le influirá sobremanera en sus sentimientos más íntimos, pero también en su carácter. Y al mismo tiempo descubrirá que la pasión del anterior propietario, el viejo médico fallecido, era el rescate de pecios. Barcos hundidos en la isla de Ibiza cuando los cartagineses la fundaron y los romanos recalaron en ella. Nadia se topa en la casa con los diarios incompletos de las expediciones submarinas y de los hallazgos arqueológicos del doctor Montalbán, y pronto se da cuenta que se enfrentará a un gran enigma, un descubrimiento muy valioso que fue, quizás lo que le costó la vida al doctor y que pondrá en peligro la de Nadia.

La investigación de ese enigma, una diosa de oro y con incrustaciones de joyas preciosas de Tanit, que según el médico estaba hundida en algún lugar de la isla, se convertirá en una obsesión para Nadia.

Una larga lista de sospechosos le asaltará en el momento en que tiene la certeza de que la muerte del doctor fue un asesinato: el policía que lo investigó y cerró el caso como un accidente, el jardinero del doctor desaparecido, el submarinista que le acompañaba en las inmersiones, los propietarios de los barcos fondeados en la bahía a pocos metros del embarcadero de la casa del doctor y la amante de sus últimos días. Todos tenían interés en hacerse con el extraordinario hallazgo del doctor. Y todos ellos pudieron acabar con su vida.

EL ASPECO DEL DIABLO. Craig Russell. Fecha de publicación: 6 de Junio.

  1. Mientras Europa se prepara para una guerra funesta, seis homicidas dementes, conocidos como «Los Seis Demonios», se encuentran confinados en un manicomio en un castillo de una zona rural de Checoslovaquia. Cada uno de estos pacientes tiene su propia historia que contar, todas ellas tan oscuras como perturbadoras. Utilizando nuevas técnicas revolucionarias, el doctor Viktor Kosárek, un joven psiquiatra, tiene la misión de desentrañar los secretos de sus asesinatos.

Al mismo tiempo, un asesino en serie apodado «Delantal de cuero» en los periódicos va dejando un reguero de asesinatos por toda Praga. Eludiendo continuamente a sus perseguidores, todo parece indicar que estos perversos crímenes los hubiese cometido el mismo Diablo.

¿Cuáles son los nexos entre este terrible asesino y los presos dementes en el castillo de las Águilas?

Solo el Diablo lo sabe. Y depende de Viktor hallar la verdad.

Situada bajo la sombra de la oscuridad de los nazis que estalla al otro lado de la frontera de Checoslovaquia, El aspecto del diablo es una novela llena de imaginación y altamente adictiva.

 SEIX BARRAL

COCINAR UN OSO. Mikael Niemi. Fecha de publicación: 4 de Junio.

Verano de 1852. Durante un paseo por los bosques del norte de Suecia, el pastor Lars Levi Læstadius y el joven Jussi descubren el rastro de una joven desaparecida días antes. Los malos presagios se cumplen al encontrar poco después el cuerpo de la chica con indicios de haber sido atacada por un oso. Læstadius, gran aficionado a la botánica y con un ojo muy bien entrenado para los detalles más pequeños, no ve tan claro que la muerte sea obra de un animal. Cuando una segunda joven sea atacada, en esta ocasión por un desconocido, Læstadius y su joven acompañante emprenderán una atípica investigación que pondrá contra las cuerdas a toda la comunidad.

 

ERA MÁS GRANDE EL MUERTO. Luis Miguel Rivas. Fecha de publicación: 11 de Junio.

En el momento más álgido de la guerra en Villalinda por el control del narcotráfico, dos adolescentes sin dinero descubren que en la morgue consiguen ropa de marca que los cadáveres nunca van a reclamar; el mafioso más temido del pueblo toma clases de cultura para enamorar a una mujer que lo desprecia, y una pareja de sicarios intenta matar el fantasma de un hombre que asesinaron meses atrás. Entre tangos, rancheras, vallenatos y salsa Era más grande el muerto nos introduce en la vida íntima y cotidiana de personajes que habitan un fallido universo criminal.

 

LIBROS DEL ASTEROIDE

NO CERRAMOS EN AGOSTO. Eduard Palomares. Fecha de publicación: 3 de Junio.

Jordi Viassolo consigue un trabajo de becario –temporal y mal pagado– en una agencia de detectives de Barcelona. La misión que le encargan es simple: mantener el despacho abierto durante el verano sin meterse en líos. Todo cambia cuando aparece un cliente desesperado asegurando que su mujer ha desaparecido. Se trata de una investigación aparentemente sencilla, perfecta para que el tímido e inexperto Viassolo comience a foguearse en la calle. Sin embargo, el caso se complica y el aprendiz de detective deberá alejarse de la burbuja en la que ha vivido como estudiante y empezar a poner en práctica lo que hasta ahora solo conocía de oídas.

 

EDITORIAL IMPEDIMENTA

LA POETA Y EL ASESINO. Simon Warroll. Fecha de publicación: 3 de Junio.

Cuando un poema recién descubierto de Emily Dickinson apareció en una subasta de Sotheby’s en 1997, un escalofrío recorrió el mundo del coleccionismo literario. Cuatro meses después, sin embargo, el poema fue devuelto como falso. La poeta: Emily Dickinson. Una mujer solitaria, casi una ermitaña, que garabateaba poemas en lo primero que tenía a mano. No vio publicado ninguno en vida, pero escribió más de mil setecientos. El asesino: Mark Hofmann. Un manipulador nato, un maestro de la psicología humana. Comerciante de documentos raros, creó una serie de falsificaciones con las que socavó los principios de la Iglesia mormona. Hasta que decidió «especializarse» en la obra de Dickinson. Y de ser uno de los más grandes falsificadores del siglo XX pasó a convertirse en un despiadado asesino.

 

MAEVA

LA HERENCIA DE AGNETA. Corina Bomann. Fecha de publicación: 17 de Junio.

Estocolmo, 1913. Agneta, la descendiente de una familia que se dedica desde hace varias generaciones a la cría de caballos, finalmente ha logrado su gran sueño. Ha conseguido que la acepten en la Academia de Bellas Artes y podrá disfrutar de su libertad lejos de la familia, participar en las reuniones de las mujeres sufragistas y pasar las noches con su joven amante, Michael. Pero todo se trunca cuando su padre y su hermano fallecen en un accidente y Agneta debe regresar inmediatamente a  casa para hacerse cargo de la finca familiar. La joven intentará abrirse su propio camino sin ceder a los deseos de su madre, que quiere casarla cuanto antes con el mejor pretendiente.

 

UNA MUJER SIN PASADO. Anna Ekberg. Fecha de publicación: 17 de Junio.

Louise tiene una buena vida junto a su pareja en Christiansø, una pequeña isla de Dinamarca. Hasta que un hombre llega a la isla y sostiene que Louise es en realidad Helene, su esposa desaparecida hace tres años.  Y todo parece indicar que tiene razón. Louise no recuerda nada de su vida anterior y tratará de averiguar más acerca de Helene. Pero no será fácil ponerse en la piel de otra persona, ni averiguar que pasó realmente la noche de su desaparición.

 

HARPER COLLINS

HERMANA. Sue Fortin. Fecha de publicación: 5 de Junio.

Una se perdió. Una mintió

Alice: guapa, amable, manipuladora, mentirosa

Clare: inteligente, leal, paranoica, celosa

Clare piensa que Alice es una mentirosa manipuladora que intenta robar su vida. Alice piensa que Clare está celosa tras su regreso tras una larga desaparición y la nueva situación en la familia.

Una de las dos está diciendo la verdad. La otra es una maniaca.

Dos hermanas, una sola verdad.

SUMA

LA SÉPTIMA LÁPIDA. Igor de Amicis. Fecha de publicación: 6 de Junio.

Un cementerio de Nápoles, siete fosas excavadas en la tierra y en cada una de ellas una lápida con nombre y apellidos ya grabados. Pero solo la primera tumba está ocupada. Por el cuerpo de un jefecillo de la camorra con la garganta cortada de un tajo. Las otras seis siguen vacías. Una advertencia. Y algo más: una promesa. Entre los destinatarios del macabro mensaje hay delincuentes de poca monta y jefes de los clanes, narcotraficantes y asesinos, según una lógica que la policía no logra desentrañar.

El último nombre es el de Michele Vigilante, un hombre que se ha convertido en leyenda haciéndose respetar primero en la calle, con el lenguaje de la violencia, y después en la cárcel, con el lenguaje del honor. Ha pasado veinte años en una celda y ahora que ha obtenido la libertad parece que la condena que lo aguarda fuera es aún peor. Porque el tiempo cambia muchas cosas, pero no borra el pasado. Y él nunca se ha detenido ante nada, y mucho menos lo hará antes de saldar todas sus cuentas.

 

LA MUJER FUERA DEL CUADRO. Nieves García Bautista. Fecha de publicación: 6 de Junio.

Barcelona, 1888. El joven León Carbó no responde a las expectativas de su padre de iniciarse en el negocio familiar. Prefiere la pintura, la noche, los burdeles y las tabernas. Su relación con un grupo anarquista lo pone en peligro y sus padres lo envían a París, donde por fin podrá dedicarse al arte y mezclarse con la efervescente intelectualidad de la ciudad.

Sitges, 1905. Una niña a punto de cumplir diez años le pide a su madre un viaje a París como regalo. Para mostrarle los peligros de la ciudad, la madre le cuenta la historia de Madeleine Bouchard, una mujer que acabó asesinada en un cuartucho de Montmartre.

Madrid, 2015. A Efrén, un periodista conocido por sus potentes exclusivas, le dan vacaciones forzosas en el periódico en el que trabaja y se va a París a reencontrarse con su novia de la adolescencia, su mejor amiga, a la que no ve desde hace años. Allí retoman la investigación acerca de la bohemia de finales del siglo XIX para terminar una novela que juntos comenzaron en la época del instituto.

La mujer fuera del cuadro es el pequeño mundo donde se entretejen estas tres historias pobladas por personajes anónimos que tratan con personalidades como Degas, Mary Cassatt, Lautrec o Verlaine y en la que conviven con hitos históricos y referencias literarias y culturales de una época brillante por sus luces y sus sombras.

A finales del siglo XIX, Montmartre era la alta colina donde los caminos del París clásico y luminoso se torcían. En este microcosmos asimétrico cohabitaban artistas y prostitutas, lavanderas y obreros, borrachos y pobres, ilusionados y desengañados. Y a este mundo de molinos, infraviviendas y salones de baile, a este ambiente tan turbio como excéntrico y singular, a esta pieza del París más bohemio y extremo, suben muchos: algunos para encontrar, otros para olvidar.

A finales del siglo XIX las mujeres queríamos descubrir las pasiones que nos quitaran el sueño, a riesgo de perderlo para siempre. A punto de comenzar el siglo XX, levantábamos la voz para reclamar, para ser nosotras. Ahora, bien entrado el siglo XXI, y como aquellos herederos románticos, aún estamos recorriendo el mismo camino#

EDICIONES B

LOS LOBOS NO PIDEN PERDÓN. Miguel Conde. Fecha de publicación: 6 de Junio.

Cuando el periodista recibe la propuesta, llega inmediatamente a un acuerdo con el diario más influyente del país, que le ofrece publicar en portada las crónicas de sus encuentros en la prisión. Sabe que está ante la oportunidad de su vida, pero también que está siendo utilizado. ¿Por qué ha decidido el acusado confesar sus crímenes? Y, sobre todo, ¿por qué ha decidido contárselo todo precisamente a él?

Así arranca esta historia llena de giros inesperados que lleva al lector hasta un desenlace imposible de olvidar. Una gran novela que supone el debut de Miguel Conde-Lobato y, al mismo tiempo, su inmediata consagración como uno de los mejores y más originales escritores de thriller de nuestro país.

 

LA HIJA OLVIDADA. Armando Lucas Correa. Fecha de publicación: 6 de Junio.

Basada en hechos reales, La hija olvidada es la crónica de una de las atrocidades más terribles cometida por los nazis en la Francia ocupada; una conmovedora saga familiar sobre el amor, la supervivencia y la esperanza contra todas las barreras.

Nueva York, 2015. A los ochenta años, Elise Duval recibe la llamada de una mujer que la devuelve a un tiempo y un lugar que había abandonado en el olvido. Elise, una francesa católica que llegó a Nueva York al finalizar la Segunda Guerra Mundial, descubre así que las cartas en alemán que una desconocida traía de Cuba fueron escritas por su madre durante la guerra. De repente, siete décadas de secretos salen a la luz.

 

Espero que tangáis algunas ideas para vuestras lecturas. Como siempre esperamos por aquí vuestros comentarios. ¡Felices lecturas!

Novedades editoriales Mayo

¡Hola! como cada mes aquí estamos puntuales con algunas de las novedades editoriales que encontraremos este mes de Mayo.

Coincidiendo con el mes de las Ferias del libro las Editoriales nos presentan muchas novedades y algunas realmente interesantes.

 

PLANETA

MIL NOCHES SIN TI – FEDERICO MOCCIA – Fecha de publicación: 27 mayo

Tras un paréntesis en Rusia, para Sofia ha llegado el momento de poner orden a su vida sentimental. Ya no puede seguir huyendo de su pasado, de la soledad de su matrimonio, ni de la historia pasional y rota con Tancredi, y decide regresar a Roma. En un viaje a Sicilia para visitar a sus padres, descubrirá un secreto familiar que le afectará profundamente. Mientras tanto, Tancredi sigue todos sus pasos; es un hombre enamorado que nunca se ha rendido a la primera. Pero Sofía no confía en él… ¿Acabarán reencontrándose?

 

 

KOLIA – LEANDRO PÉREZ – Fecha de publicación: 6 mayo

Si esta historia fuera una película, tendría que comenzar cuando más de nueve mil gargantas cantan el himno a Burgos en el Coliseum, unos segundos antes de que un Madrid liderado por Luka Doncic juegue contra el San Pablo. Como esta historia es una novela, empieza cuando Kolia tiene que encestar tres tiros libres para ganar el campeonato de España cadete.

Kolia tiene catorce años, mide dos metros, sueña con la NBA y ama el baloncesto casi tanto como a Vega, la dueña de la sonrisa más encantadora del universo. Gracias a sus padres, una jugadora de voleibol campeona olímpica y un entrenador que disputó con Petrovic la final contra el Dream Team, tiene todo para triunfar. Pero, cuando Madrid, Barcelona y los Estados Unidos aparecen en su horizonte y le comparan con Sabonis, Shaq y los Gasol, algo inesperado le hará replantearse su destino. Una novela con sueños, pesadillas y reconquistas.

 DESTINO

ANTES DE LOS AÑOS TERRIBLES – VÍCTOR DEL ÁRBOL – Fecha de publicación: 7 mayo

La vida de Isaías volvió a empezar el día que llegó a Barcelona siendo un muchacho y dejó atrás su mundo. Después de mucho tiempo ha construido una nueva vida junto a su pareja, mientras intenta abrirse camino con un negocio de restauración de bicicletas. Todo cambia el día que recibe la visita de Emmanuel, un antiguo conocido que lo convence para que regrese a Uganda y participe en un encuentro sobre la reconciliación histórica de su país.

Aceptar esa propuesta hará resurgir un pasado que Isaías creía haber dejado atrás. Se verá forzado a enfrentarse al niño que fue, mirarlo a los ojos sin concesiones y perdonarse a sí mismo, si quiere seguir adelante con su vida y no perder a su mujer, que pronto, y de la peor manera, descubrirá una terrible verdad: no siempre lo conocemos todo de aquellos a quienes amamos.

Cuando se ha llegado demasiado lejos, huir no es una opción.

 

LA QUINTA VÍCTIMA – J.D. BARKER – Fecha de publicación: 6 mayo

El FBI ha retirado del caso Anson Bishop (el asesino de El Cuarto Mono) a Porter y su equipo, que pronto se enfrentan a una nueva serie de asesinatos: tras estar desaparecida durante tres semanas, el cuerpo de Ella Reynolds aparece en un estanque del Parque Jackson, aunque el agua hace meses que se heló. Además, lleva la ropa de otra joven desaparecida hace tan sólo dos días. Porter y su equipo empiezan a reconstruir las pistas de este nuevo caso y, al mismo tiempo, en secreto, Porter sigue el rastro de Anson. Cuando sus superiores lo descubren, Porter queda suspendido de sus funciones mientras Clair y Nash buscan al asesino del lago. La pista de Anson llevará a Porter desde Chicago hasta Nueva Orleans y a Carolina del Sur. A cada paso que da, Anson parece estar manipulando los acontecimientos, siempre un paso por delante y Porter se da cuenta de que el único lugar más oscuro que la mente de un asesino en serie es la de la madre que le dio la vida.

LUMEN

BELLEZA ROJA – ARANTZA PORTABALES – Fecha de publicación: 9 mayo

La joven Xiana Alén, de quince años, yace muerta en su dormitorio del cha-let de Las Papoulas, la lujosa urbanización de las afueras de Santiago de Compostela donde reside con su familia. Su tía Lía Somoza, una pintora de fama internacional, descubre el cadáver en el suelo anegado de sangre de su dormitorio, como si fuera una instalación artística, mientras en el jardín los padres de la chica celebran la noche de San Juan junto a otra pareja de amigos y a la anciana tía de las hermanas Somoza. ¿Quién pudo entrar en la casa y matarla sin que nadie se diera cuenta? ¿Y por qué razón? El comi-sario Santi Abad, con la ayuda de Ana Barroso -una policía joven, fuerte y temperamental con la que le irá uniendo una intensa y conflictiva relación-, deberá destapar los secretos mejor enterrados de los Alén Somoza, una de las familias más poderosas y adineradas de la alta sociedad gallega.Una excepcional intriga en la que nada es lo que parece y nadie es quien dice ser confirma a Arantza Portabales como la nueva dama de la novela negra española.

VOY A HABLAR DE SARAH – PAULINE DELABROY – Fecha de publicación: 16 mayo

Una noche, en una fiesta, dos mujeres se conocen por azar. Una, la na-rradora, vive su rutina de madre soltera y profesora con una pareja cir-cunstancial. La otra es violinista, excéntrica, sensual y culta. Habla y ríe demasiado. Es Sarah. A partir de entonces se suceden citas improvisadas, almuerzos, conciertos, lecturas, los cuartetos de Beethoven y la primavera en París. Hasta que un día Sarah dice: «Creo que me he enamorado de ti». Y se desata el amour fou, la pasión que quema a cada instante, y que, como ocurre con todas las grandes pasiones, no puede acabar bien.

ALFAGUARA

LA ESTACIÓN DE LAS MUJERES – CARLA GUELFENBEIN- Fecha de publicación: 16 mayo

Las vidas de cuatro mujeres se entrecruzan una y otra vez a lo largo de va-rias generaciones hasta converger en la ciudad de Nueva York en la época actual, donde una de ellas, Margarita, trata de encontrar la fuerza necesa-ria para reconducir su vida. Con una mezcla extraordinariamente lograda de personajes reales —como Gabriela Mistral y Doris Dana— y de ficción, en esta novela pasado y presente se funden, se enfrentan, se cuestionan y se comunican mediante las causalidades y el azar, y prefiguran un entra-mado complejísimo e impresionante sobre lo femenino, sobre la libertad, sobre el amor y sobre las posibilidades que tienen las mujeres para explo-rar sus propios límites.

HOTEL SILENCIO – AUDUR AVA OLAFSDÓTTIR – Fecha de publicación: 23 mayo

Su mujer lo ha abandonado. La demencia de su madre no hace más que avanzar. Acaba de descubrir que su hija no es su hija biológica. Visto que solo su particular habilidad para las reparaciones y las chapuzas domés-ticas sigue teniendo algo de sentido, Jónas decide agarrar su caja de he-rramientas y hacer un viaje solo de ida a un país extraño y devastado por la guerra para desaparecer y darle un fin definitivo a esta triste existencia. Pero los desperfectos en el Hotel Silencio en el que se aloja comienzan a requerir sus atenciones, y también lo hacen los huéspedes, y los habitan-tes de la ciudad, y su plan aplaza una y otra vez. Así, con mucho humor y sutileza, Ólafsdóttir deja claro que las heridas particulares, vengan de donde vengan, solo cicatrizan en común.

GRIJALBO

EL CAMINO DE REGRESO SIEMPRE ES MÁS CORTO – VALENTINA FARINACCIO – Fecha de publicación: 16 mayo

Aquel verano Vera tenía cinco años. Era una niña con una creatividad excepcional: su amigo imaginario era ni más ni menos que Ringo Starr y soñaba con ser camionera, como su abuelo, para descubrir dónde acababan todos los caminos del mundo.

Aquel verano fue uno de los mejores que recuerda, aunque también fue cuando perdió a su padre, Giordano, un carismático escritor de quien heredó su pasión por las historias. Ahora, a sus treinta  años, es una popular presentadora de televisión que se inventa el horóscopo con el mismo ingenio del que ya presumía de niña.

Un día, su madre le entrega el último manuscrito que escribió Giordano.
El libro habla de ella; de su madre Lia, una diseñadora de moda inconformista; y de su abuela paterna, Santa, quien dedicó toda su vida a sus hijos.

Hasta ese momento, su padre era un recuerdo difuso para Vera puesto que nunca antes le habían hablado de él. Eso hace que la joven se pregunte si le han estado ocultando algo durante todo este tiempo.

Pero escarbar en la memoria no será el único reto al que deba enfrentarse Vera. El libro no tiene final y ella es la única que puede completarlo. Una oportunidad para conocer mejor a ese padre ausente y entender qué ocurrió aquel verano cuando todo cambió.

EL AÑO DEL ORÁCULO – CHARLES SOULE – Fecha de publicación: 16 mayo

Will Dando, músico neoyorquino de éxito dudoso, despierta un día con la capacidad de predecir acontecimientos. Algunos son aparentemente triviales y otros tremendamente importantes. Convencido de que se le presenta un futuro lleno de poder y riqueza, Will decide dar a conocer poco
a poco esas visiones a través de una web, el Sitio. Las profecías se confirman, la población mundial se obsesiona con la identidad de su autor hasta el punto que desenmascararle se convierte en el principal objetivo de agencias gubernamentales, grupos religiosos y periodistas. Entretanto, Dando empieza a tener la sensación de que, de alguna manera, todas las predicciones están relacionadas.

SUMA DE LETRAS

OCHO MILLONES DE DIOSES – DAVID B. GIL – Fecha de publicación: 16 mayo

Toledo, 1579. El padre Martin Ayala recibe la inesperada encomienda de regresar a Japón, el país donde se formó como sacerdote y misionero, diez años después de ser apartado de la misión por su relación ilícita con una japonesa. Alguien esta asesinando con metódica y ritual crueldad a los padres cristianos en dichas costas. Ayala, el mayor conocedor del idioma y las costumbres niponas, deberá desentrañar las razones que se ocultan tras estas muertes.

Japón, año 7 de la Era Tenshō, Kudō Kenjirō, hijo de un samurái rural, es elegido para una ingrata labor: acompañar a un extranjero llegado con la intención de investigar unos crímenes inciertos. Kenjirō pronto descubrirá que fuerzas extrañas conspiran para que el visitante no lleve a buen puerto sus pesquisas. Recorrerán un Japón devastado por la guerra y emponzoñado por las conspiraciones y, mientras el misionero jesuita se reencuentra con su pasado, el curso de la investigación se desvelará  fundamental no solo para la pervivencia de la cristiandad, sino para el propio futuro del país.

33 CARTAS DESDE MONTMARTRE – NICOLAS BARREAU – Fecha de publicación: 9 mayo

Antes de morir, Hélène le hizo prometer a su marido, Julien, que le escribiría treinta y tres cartas, una por cada año de su vida. Para su asombro, Julien se da cuenta de que esta correspondencia, que deja en un compartimento secreto de su tumba en el cementerio de Montmartre, se ha convertido en una suerte de consuelo. Le habla de la vida que ahora ha de vivir sin ella; de su amor, ya no recíproco; de su hijo Arthur, que no quiere un padre que se siente desgraciado.

Hasta que un día descubre que las cartas han desaparecido y en su lugar empieza a encontrar pequeñas respuestas: un bonito corazón de piedra, un poema, un ramillete de nomeolvides… Lo que Julien no sabe es que alguien lo observa. Alguien que lee sus cartas y quiere ayudarlo.
Alguien que se ha enamorado de él.

 EDICIONES B

LOS SEÑORES DEL HUMO –  CLAUDIO CERDÁN – Fecha de publicación: 9 mayo

Paco Faura es un inspector jubilado de la policía que trabaja como detective privado y a quien encargan investigar un caso muy delicado: en los terrenos donde se planea construir un enorme complejo de casinos y ocio, aparece la calavera de una mujer asesinada treinta años atrás. Todo se complica cuando alguien empieza a asesinar en Madrid a una serie de víctimas por el mismo método: decapitándolas.

 

 

 LA FORTALEZA DEL CASTIGO –  PIERPAOLO BRUNOLDI – Fecha de publicación: 16 mayo

Año 1214. Al hospital de Altopascio llega un fraile a punto de morir, escoltado por dos caballeros del Tau. Su nombre es Giacomo y acompañaba a Francisco de Asís en un viaje a Santiago, pero han sufrido el asalto de unos hombres armados y vestidos de negro. Quien trata de curar a Giacomo es Bonaventura, un hermano franciscano y hombre de ciencia visto con recelo por la Iglesia por sus novedosas prácticas médicas y alquimistas.

Desafortunadamente, Bonaventura no puede salvar a Giacomo, pero este le pide que ayude a Francisco, secuestrado, al parecer, por órdenes del papa Inocencio II. Junto a un misterioso caballero y la hija ilegítima de un príncipe acusada de brujería, recorrerán el camino de Santiago, las fortalezas cátaras y llegarán a Constantinopla.

ROCA EDITORIAL

 13 –  STEVE CAVANAGH – Fecha de publicación: 9 mayo

EL ASESINO NO ESTÁ EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS… ESTÁ ENTRE EL JURADO

«Hasta donde sabe, ¿hay algún impedimento para que usted forme parte de este jurado?»

El asesinato no fue la parte más complicada. Fue tan solo el inicio del juego.

Joshua Kane se ha estado preparando toda su vida para este momento. Él ya lo había hecho anteriormente. Pero esta vez será la más importante.

Este es el juicio por asesinato del siglo. Y Kane ha asesinado para obtener el mejor asiento en la sala.

Pero hay alguien a su acecho. Alguien que sospecha que el asesino no es el acusado.

Kane sabe que el tiempo se agota y lo único que quiere es el veredicto de la condena antes de ser descubierto.

 TU MALDITA VOZ EN MI MEMORIA-  MARÍA ESTÉVEZ – Fecha de publicación: 23 mayo

Tánger es escenario de una trama de espionaje entre aliados y nazis por conseguir una ruta a través de África, para el tráfico de diamantes necesarios para los tanques. El amor entre una joven católica y un hombre judío, y la lucha por sobrevivir en una sociedad acelerada por el progreso tensan la trama de una novela que se desarrolla en una época tan fascinante como convulsa.

 

PLAZA & JANÉS

 LA DESAPARICIÓN DE ANNIE THORNE – C.J. TUDOR – Fecha de publicación: 9 mayo

Entonces Annie desapareció una noche. Desapareció de su propia cama sin dejar rastro. Todos pensamos lo peor. De repente, como un milagro, tras cuarenta y ocho horas, volvió, pero no podía, o no quería, contar lo que le había ocurrido.
Algo le pasó a mi hermana, aunque ella no pueda explicarlo. Solo sé que cuando volvió ya no era la misma. No era mi Annie.
Soy incapaz de admitir, incluso para mí mismo, que a veces mi hermana me aterroriza.

Ahora
Recibí este correo hace casi dos meses. Estuve a punto de borrarlo, pero decidí abrirlo:
Sé qué le pasó a tu hermana. Y está ocurriendo de nuevo…

 

LARGO PÉTALO DE MAR – ISABEL ALLENDE – Fecha de publicación: 21 mayo

Coincidiendo con el 70 aniversario de la llegada del Winnipeg a Chile, Largo pétalo de mar cuenta la historia de Víctor y Roser, una pareja catalana que formó parte de los más de dos mil exiliados españoles que llegaron al país andino a bordo del navío fletado por Pablo Neruda en 1939. La escritora chilena se ha documentado ampliamente para escribir su nueva novela y para ello ha entrevistado a supervivientes de este episodio histórico, entre ellos al recientemente fallecido Victor Pey –empresario y periodista español que llegó a dirigir el diario Clarín y fue consejero de Salvador Allende-, a quien está dedicado el libro.

La novela recorre la historia de medio siglo en Chile —«ese largo pétalo de mar y nieve, en palabras de Neruda»— desde los años cuarenta a los noventa, pasando por el golpe de estado de Pinochet. Por ella desfilan, como personajes secundarios, el presidente Salvador Allende y el propio Pablo Neruda, a quien homenajea no solo por su condición de poeta —cada capítulo de la novela se abre con un verso de su poemario— sino por su compromiso político. Y aborda finalmente, los amores, pasiones y diferentes exilios que a lo largo de toda una vida sufren los personajes, ya que como dice la autora: «Si uno vive lo suficiente, todos los círculos se cierran».

Esperamos que nos contéis si os vais a hacer con algunas de estas lecturas.

Un saludo!

Sorteo Aniversario Blog

¡Hola lectores!

La entrada de hoy me hace mucha ilusión. El próximo 23 de abril, coincidiendo con el “Día del libro” celebramos el primer aniversario del blog. Hace ya un año que nos embarcamos en esta maravillosa locura. Y quería daros las gracias a todos los que habéis entrado al blog, a todos los que habéis compartido los posts en vuestras redes sociales y para ello vamos a hacer el primer sorteo en el blog.

En colaboración con la Editorial Suma sorteamos un ejemplar en papel del libro “La niña que miraba los trenes partir” que sale a la venta el próximo 25 de abril.

SINOPSIS DEL LIBRO

Una estremecedora novela inspirada en hechos reales que surge de una investigación profunda sobre una época en la que confluyeron xenofobias, persecuciones, guerras y migraciones. Cuatro historias de vida que se entrelazan para transportarnos en el tiempo.

Años cuarenta del siglo xx. En un mundo azotado por los conflictos bélicos Charlotte, una niña belga de ocho años, huye de la Lieja ocupada por los nazis junto a su familia, dejando atrás su casa y su infancia feliz para vivir increíbles peripecias.
Alter, su tío, obligado a trabajar en uno de los guetos donde Hitler ordena confinar a los judíos, debe afrontar una extrema disyuntiva ética.
Dimitri Amilakvari, militar francés de origen georgiano, desembarca en el norte de África al frente de la mítica Legión Extranjera, para enfrentarse al mariscal alemán Rommel y a su temido Afrika Korps.
Domingo López Delgado, un soldado uruguayo, se enrola como voluntario en las fuerzas de la Francia Libre y es destinado a la Legión Extranjera en Bir Hakeim, donde será testigo de la grandeza humana de su superior, Amilakvari, y ambos participarán en un combate legendario.

Este relato de Ruperto Long surge de una investigación profunda sobre una época terrible. Sin embargo, más allá de esos hechos siniestros que la humanidad arrastra hasta nuestros días, el narrador rescata de la realidad historias de amor -entre padres e hijos, entre hermanos, entre amantes, entre amigos-, impregnadas de una empecinada defensa de la vida, de la libertad, del prójimo, de la tierra natal: múltiples relatos de afectos que triunfan y perduran más allá de la barbarie.

Bases del sorteo

-Puedes participar en Twitter, Instagram y Facebook para triplicar las posibilidades.

-Tienes que dejar un comentario a esta entrada diciendo que participas en el sorteo.

-Tienes que ser seguidor del blog en alguna de nuestras redes sociales (Twitter, Instagram, Facebook).

Para aumentar tus posibilidades de ganar puedes:

-Seguir la cuenta de Instagram.

-Comentar en Instagram el anuncio de este sorteo (no olvides etiquetarnos)

-Seguir la cuenta de Twitter.

-RT el anuncio de este sorteo en Twitter (no olvides etiquetarnos)

-Seguir la página de Facebook.

-Compartir el sorteo en Facebook (no olvides etiquetarnos)

-Compartir este post en redes sociales con el hashtag #LaNiñaquemirabalostrenespartir

-Compartir en stories de Instagram.

 

El plazo del sorteo empieza hoy 9 de abril de 2019 y finaliza el 22 de abril de 2019.

Enviaremos un mensaje privado al ganador y tendrá un máximo de 48 horas para indicarnos sus datos. En caso de que el ganador no responda procederemos a elegir a otro ganador.

El 23 de abril se dará a conocer el ganador en este post y en nuestras redes sociales.

El libro será enviado por la Editorial.

Es un sorteo nacional (solo Península).

Gracias

Novedades editoriales Abril

Hola lectores!! llega Abril, un mes que siempre es interesante en cuanto a libros se refiere. Es el mes en el que se celebra el DÍA DEL LIBRO y todos los sitios se van inundando de libros debido a las numerosas ferias que se celebran. Las editoriales lo saben y este mes siempre llega repleto de títulos muy interesantes. Os dejo un recopilatorio de algunos que podéis encontrar en las librerías.

PLANETA

LA SILUETA DEL OLVIDO – JOAQUÍN CAMPS – Fecha de publicación: 9 abril

La inspectora Claudia Carreras quiere ser una buena policía, y una buena persona. Por ese orden. Pero ambos objetivos le resultan inalcanzables por culpa de la desolación que siente tras el asesinato en Madrid de su compañero y amante, Tomás.
Para olvidarlo se traslada a Valencia, donde debe investigar el extraño secuestro de Lara Valls, la hija de una adinerada familia. Pronto descubre que nada en este caso es lo que parece, y poco a poco empatiza con Lara: ambas son adictas a la literatura, al pasado y al sufrimiento. Tres drogas que pueden llegar a ser mortales.

Una trama intrigante, una prosa aparentemente ligera pero repleta de guiños y cargas de profundidad, junto con unos personajes que viven como si trepasen por una cascada, impedirán al lector dejar de pasar las páginas de La silueta del olvido.

DESAPARECIDA EN SIBONEY – ROSARIO RARO – Fecha de publicación: 30 abril

En 1875, Mauricio Sargal, un millonario antillano retornado a España, libertino y bon vivant, se ve obligado a regresar a Cuba cuando le comunican que su hermana Dulce ha desaparecido de su hacienda en Siboney. Para saber de ella tendrá que enfrentarse a su cuñado, Bartolomé Gormaz, quien fuera prófugo de la justicia y que, con el olvido de cualquier escrúpulo, ha conseguido reunir una de las mayores fortunas de todos los territorios españoles, peninsulares y de ultramar. En su búsqueda, Mauricio encontrará también el amor en la enigmática Deva, por la que sentirá una atracción irresistible.

SEIX BARRAL

EL TRIBUNAL DE LOS PÁJAROS – AGNES RAVATN – Fecha de publicación: 2 abril

Aceptar una enigmática oferta de empleo es la única salida que encuentra Allis Hagtorn para dejar su vida en suspenso durante un tiempo. Y su nueva vida la traslada a un aislado fiordo en el que pasará a encargarse de la casa y el jardín de un hombre misterioso: el silencioso y hosco Sigurd Bagge. Mientras esperan la vuelta de la esposa de Sigurd, entre él y Allis empezará a forjarse una relación obsesiva que irá más allá de las pocas palabras que se cruzan y de los muchos silencios que tiñen sus días. En una tensa y prolongada calma, los retazos del pasado de ambos empiezan a salir a la superficie. Como tallada palabra a palabra, El tribunal de los pájaros es un poderoso thriller psicológico que va forjando un crescendo que dejará al lector sin respiración.

RECUERDOS DEL FUTURO – SIRI HUSTVEDT– Fecha de publicación: 30 abril

Una escritora consagrada que trabaja en sus memorias redescubre los viejos diarios de su primer año en Nueva York, a finales de la década de 1970. Recién salida de un pueblo de Minnesota, sin apenas dinero y con hambre de nuevas experiencias, se deslumbra por todo lo que le ofrece la ciudad: su primer amor, los esbozos de su primera novela, la escena literaria que se abre ante ella, y, sobre todo, la obsesión por su vecina, una mujer joven que cada noche entona extraños monólogos en su apartamento y que la protagonista anota febrilmente en sus cuadernos. Conforme estas confesiones
se vuelven más perturbadoras, su interés por descubrir la verdad detrás de la puerta de al lado también se intensifica.

Cuarenta años después de aquello, esas notas y diarios sirven a la escritora para reflexionar sobre temas como el paso del tiempo, el deseo o el papel de la mujer en la sociedad, y para constatar que son los recuerdos del pasado los que en gran medida conforman quienes seremos en el futuro.

Entre la metaliteratura y el feminismo, entre el thriller psicológico y el bildungsroman, Siri Hustvedt vuelve a cuestionar nuestras relaciones con la realidad, la capacidad del arte para cambiar nuestra
percepción del mundo, los límites de la ficción y los enigmas de la personalidad y la memoria.

DESTINO

LA RAMA QUE NO EXISTE – GUSTAVO MARTÍN GARZO– Fecha de publicación: 2 abril

El narrador de esta historia es un profesor de ciencias en un instituto de secundaria. Lleva una vida de lo más anodina: sin alicientes artísticos, ni casi vitales, aunque con grandes dotes para la observación.
Todo cambia cuando conoce a Claudia, la enigmática nueva profesora de literatura que ha llegado a su instituto, de quien se enamorará perdidamente, y poco a poco irá conociendo lo que se esconde detrás
de tanto misterio.

A esta amistad se sumará la figura de Blanchard, un pintor especializado en el dolor físico pero incapaz de pintar. Entre los tres formarán un triángulo imperfecto en el que uno cuida de otro, manteniendo así un difícil equilibrio vital.
Una novela que con su realismo psicológico se sale un poco de la línea más mágica a la que nos tiene acostumbrado su autor. Aquí se trata de retratar el sufrimiento contemporáneo con un estilo que por momentos parece casi clínico y por momentos se desliza hacia su lado más poético

DE ENTRE EL HUMO – XABIER GUTIÉRREZ– fecha de publicación: 9 abril

Después de un tiroteo que casi acaba con su vida, el subcomisario de la Ertzaintza Vicente Parra se reincorpora a su puesto. Ya en su primer día, se topa con un caso duro de roer: acaban de hallar un cadáver sin identificar dentro de un contenedor en llamas a las afueras de San Sebastián.

Cuando averiguan que la víctima trabajaba para dos empresas de catering rivales, la investigación se centra en el mundo de los extras, las personas que trabajan en eventos para la hostelería. Mientras, una de estas empresas recibe el suculento encargo de preparar una lujosa boda inspirada en la clásica película Vértigo (De entre los muertos). Todo empieza a complicarse cuando el equipo de Vicente descubre, precisamente, que la víctima creía en la comunicación con el más allá. El cine, la cocina, los rituales mágicos y uno de los enclaves más excepcionales del País Vasco serán los principales ingredientes para desentrañar las claves de un crimen en el que todos son sospechosos.

SUMA DE LETRAS

VUELO 19 – JOSÉ ANTONIO PONSETI – Fecha de publicación: 11 abril

José Antonio Ponseti, una de las voces más reconocidas de la Cadena SER, nos presenta una novela basada en hechos reales y fruto de una gran labor de investigación sobre la desaparición del Vuelo 19, un misterio aún por resolver

5 de diciembre de 1945. La Segunda Guerra Mundial ha terminado y todos los soldados desean regresar a casa. Cinco aviones TBM Avenger despegan de la base de Fort Lauderdale para una sencilla misión de entrenamiento en el océano, pero tras una serie de dificultades y malas decisiones desaparecen sin dejar rastro. Al cabo de unas horas un avión del operativo de rescate, que ha salido en su búsqueda, tampoco regresa. Después de unos angustiosos días donde se articula un amplio dispositivo, todos los tripulantes del Vuelo 19 son dados por muertos. El día después de Navidad el hermano de uno de los desaparecidos recibe un telegrama: «Te han informado mal sobre mí, estoy muy vivo». ¿Hubo algún superviviente del Vuelo 19? ¿Qué sucedió con esas veintisiete personas y esos seis aviones?

Con una ambientación recreada a la perfección, una escritura trepidante y una extensa labor de documentación a sus espaldas, José Antonio Ponseti hilvana una apasionante novela en la que ven la luz por primera vez muchos de los misterios que envolvieron el Vuelo 19. Una historia de aventuras, de huida, de esperanza, de amor, amistad y supervivencia.

TODO LO DEMÁS ERA SILENCIO – MANUEL DE LORENZO – Fecha de publicación: 25 abril

Lucía y Julián son una pareja como tantas otras, dos personas que saben aprovechar las pequeñas dosis de felicidad cotidiana que les regala la vida. Sin embargo, de un día para otro su realidad da un vuelco y se topan de frente con el dolor y el abismo. Eso hará que los dos emprendan un viaje hacia los orígenes ‒un viaje físico y psicológico, conjunto e individual‒ en el que descubrirán el inmenso valor de los recuerdos.

PLAZA & JANÉS

LA LLAVE DEL FARAÓN – PRESTON & CHILD– Fecha de publicación: 11 abril

Gideon Crew, científico brillante y ladrón de enorme talento, se ha quedado sin trabajo: su antiguo jefe, Eli Glinn, ha desaparecido sin dejar rastro y ha cerrado la empresa de la noche a la mañana. No obstante, este es el menor de sus males, pues le quedan meses de vida. Mientras recogen sus pertenencias, Gideon y su colega Manuel Garza descubren que un programa informático ha logrado descifrar la tan esperada traducción del disco de piedra de una civilización perdida bajo el desierto egipcio: el disco de Festo (o disco de Phaistos).

Crew, condenado por su enfermedad, no necesita que lo persuadan para embarcarse en la aventura final con Garza. Al fin y al cabo, ¿qué riesgo corres cuando tienes los días contados?

EL LEGADO DE LA VILLA DE LAS TELAS – ANNE JACOBS– Fecha de publicación: 11 abril

Augsburgo, 1920. El estado de ánimo en la villa es optimista respecto al futuro. Paul Melzer ha regresado del frente y toma las riendas de la fábrica decidido a que el negocio familiar recupere su antiguo esplendor. Las cosas van bien incluso para su hermana Elizabeth, que regresa a casa ilusionada con un nuevo amor.

Pero «felices para siempre» puede estar aún lejos para los Melzer. Marie, la joven esposa de Paul, quiere cumplir un viejo sueño: tener su propio taller de moda. A pesar de que sus modelos y sus diseños gozan de éxito, su alegría se ve empañada por las constantes discusiones con su marido.

Incapaz de soportarlo más, Marie, la mujer que mantuvo a flote la fábrica, la villa y a toda la familia cuando más la necesitaron, toma una dura decisión y abandona la mansión junto a sus hijos.

ROCA EDITORIAL

DESPIÉRTAME CUANDO ACABE SEPTIEMBRE – MÓNICA ROUANET– Fecha de publicación: 11 abril

El rastro de un joven español se esfuma por el sur de Inglaterra tras dejar un mensaje de socorro en el teléfono móvil de su madre. Ella, que apenas ha abandonado su pequeño pueblo en contadas ocasiones, decide ir en su busca. Hace un año, su marido desapareció en las tranquilas aguas de la Albufera y no está dispuesta a vivir de nuevo una angustia como aquella.

La Guardia Civil encontró la barca de Antonio abandonada a la deriva, con manchas de sangre sobre sus tablas. Amparo está convencida de que murió, pero las malas lenguas que recorren el pueblo rumorean otras cosas. Una vez en Inglaterra, Amparo descubre que su marido puede continuar con vida, ser el causante de la muerte de una mujer y estar involucrado en una sórdida trama repleta de intrigas.

EL ECO DE LA PIEL – ELIA BARCELÓ– Fecha de publicación: 25 abril

Cuando a Sandra Valdés, joven historiadora en paro, le encargan que escriba la biografía de Ofelia Arráez —la gran empresaria y constructora, referente obligado en el mundo de la moda del calzado femenino—, ella acepta el reto sin imaginar los secretos que se ocultan en los noventa años de esa mujer contradictoria y poderosa, sin saber que lo que va a descubrir cambiará también su vida.

Como es habitual en las novelas realistas de Elia Barceló, la historia se articula en dos tiempos:

En el presente, Sandra, atraída por una oferta que le dará suficiente dinero como para replantearse su futuro y abandonar la precariedad de su trabajo en una cadena de ropa en Madrid, decide volver durante un tiempo al pueblo de su infancia a redactar la biografía que le ha encargado don Luis, hijo de la famosa Ofelia, para lo cual tendrá que investigar y entrevistar a personas que la conocieron.

Cada una de ellas muestra una verdad parcial sobre Ofelia; cada documento encontrado -fotos, cartas, cintas, noticias- va descubriendo a una mujer distinta, va creando un personaje contradictorio, a veces incomprensible, otras veces convencional, otras potencialmente oscuro y peligroso. El pasado está lleno de secretos, de malentendidos, de versiones que no casan entre sí.

Pero también sucede con el presente, porque los seres humanos somos fuente de misterio, ocultamos cosas, callamos, tergiversamos. En su propio pueblo, Sandra irá descubriendo que nada es lo que parece, que la vida está llena de sorpresas y no todas son agradables. Uno es tanto lo que es como lo que parece, lo que elige mostrar al exterior, y cada uno de nosotros va descartando pieles a lo largo de su vida, como las serpientes, y va dejando ecos de sí mismo en todos los que alguna vez lo conocieron.

EDICIONES B

EL IDIOMA DE LOS RECUERDOS – ANTONIO GÓMEZ-RUFO– Fecha de publicación: 11 abril

«Madrid tenía que volver a ser eterna, y a ello se entregaron todos los madrileños supervivientes; y a los que permitieron sobrevivir. Madrid, siempre épica, se convirtió en una ciudad vencida; y, tras la derrota, muchos madrileños lloraron de rabia y de impotencia. Era el tiempo del final de la guerra y los inicios de mi amor por Elena.» Un hombre en el ocaso de su vida pasa un último verano frente al mar. Durante esos días de soledad recuerda aquel otro verano en que su vida cambió para siempre: el de 1939. Fue en los meses siguientes a la entrada de las tropas nacionales en Madrid, en una ciudad derrotada que luchaba desesperadamente por abrirse de nuevo a la vida, cuando el protagonista –entonces un adolescente hermano de un alto cargo de Falange– se enamoró de la hija de un anarquista fusilado…

MARIELA – YOLANDA GUERRERO– Fecha de publicación: 25 abril

«Que no te debiliten las heridas del espíritu, Mariela. Corre más y más rápido que los chacales, que las bestias, que los rugidos. Ellos no son nada, no piensan, solo saben ladrar cuando son manada: no tienen alma. Que no te venza la náusea. No renuncies a ser sabia. Sobre todas las cosas, nunca dejes de intentar cambiar el mundo.» Una novela extraordinaria, llena de épica y emoción, que nos muestra la aventura vital de una mujer valiente llamada Mariela, una enfermera española que recorrerá una Europa devastada por la Primera Guerra Mundial hasta llegar al frente ruso. Mientras la horrible epidemia de gripe, silenciada por los gobiernos, siega tantas vidas como las batallas, la protagonista asistirá en primera línea a momentos clave del siglo xx, conocerá a personajes históricos y vivirá una intensa historia de amor.

ASESINATO EN KENSINGTON GARDENS – ANNE PERRY– Fecha de publicación: 25 abril

Londres, 1899: el jefe del Departamento Especial de la policía, Thomas Pitt, recibe una llamada de Buckingham Palace: la reina Victoria sabe que se acerca el final de su reinado y que muy pronto el príncipe de Gales heredará el trono. Esa es la razón por la que ha estado investigando a los amigos más cercanos del príncipe, pero uno de ellos, Alan Kendrick, adinerado playboy aficionado a las apuestas, acaba de aparecer muerto junto a los jardines de Kensington. La muerte se ha considerado un desafortunado accidente, pero la reina no está convencida y quiere que Pitt averigüe la verdad.

ESOS DÍAS AZULES – NIEVES HERRERO– Fecha de publicación: 30 abril

Con Esos días azules, la periodista Nieves Herrero reivindica y rinde homenaje a Pilar de Valderrama (Guiomar), musa de Antonio Machado. El título de la novela parafrasea el último verso encontrado en el gabán del poeta tras su muerte en el exilio en el pueblo francés de Colliure: «Estos días azules, este sol de la infancia.» La novela recrea así «los días azules» que ambos compartieron, desafiando las reglas establecidas en aquella sociedad de finales de los años veinte y, en ese sentido, el subtítulo («En el amor, la locura es lo sensato») define perfectamente la intensidad con la que ambos vivieron esa relación, con las palabras del propio Antonio Machado.

La novela incluye fotografías y escritos inéditos aportadas por su nieta, Alicia Viladomat, que contactó con Nieves Herrero para que escribiera la historia de su abuela. Una historia que fue secreta hasta que la propia Pilar, antes de morir, dejó por escrito que ella era Guiomar, que Guiomar sí había existido y que no era fruto de la imaginación del poeta.

 

Como veis hay mucho y muy variado, espero disfrutéis de la lectura!!!

 

Novedades editoriales Marzo

Como cada mes os dejamos algunas de las novedades editoriales que llegarán a las librerías este mes de Marzo.

EDITORIAL ROCA

EL ARTESANO. Fecha publicación: 14 de Marzo

La carrera profesional de Florence Lovelady llegó a lo más alto cuando treinta años atras ella misma dirigió el arresto de Larry Grassbrook, un fabricante de ataúdes y asesino en serie. Como algo propio de nuestras peores pesadillas, las víctimas eran niños y fueron enterrados vivos. Florence resolvió el misterio y encerró a Larry en la cárcel durante el resto de su vida, justo antes de que más niños fueran asesinados.

Pero ahora, treinta años más tarde, Larry ha muerto y los eventos del pasado se comienzan a repetir. ¿Hay alguien copiando los asesinatos cometidos por Larry? ¿O estuvo Florence equivocada durante todos estos años? Pero cuando su propio hijo desaparece en circunstancias similares, el caso no solo es que vuelva a abrirse, ahora es personal.

¿Hay algo mucho más siniestro y macabro en juego?

EDITORIAL PLANETA

EL CHICO QUE SIGUIÓ A SU PADRE HASTA AUSCHWITZ. Fecha publicación: 12 de Marzo

En 1939, Gustav Kleinmann, un tapicero judío de Viena, fue capturado por los nazis. Junto a Fritz, su hijo adolescente, fueron mandados al campo de Buchenwald, en Alemania. Empieza así una desgarradora historia en la que sus protagonistas serán víctimas del hambre y de las palizas, mientras participan como mano de obra en la construcción del mismo campo de concentración en el que permanecerán cautivos.
Cuando Gustav reciba la noticia de su traslado a Auschwitz, una segura sentencia de muerte, su hijo Fritz hará todo lo posible por no separarse de su padre y seguirlo hasta Polonia.
Ante el horror cotidiano del que serán testigos, solo una fuerza les mantendrá con vida: el amor entre un padre y su hijo. Basado en el diario secreto que Gustav escribió durante los seis años de cautiverio, así como en entrevistas con miembros de la familia y supervivientes, este libro emerge como un extraordinario relato de coraje, lealtad y supervivencia.
EL SECRETO DE LAS GOLONDRINAS. Fecha publicación: 26 de Marzo

Su misión: seducir a un hombre rico y con poder.

Programa Golondrina: táctica de la Guerra Fría usada para engañar a hombres poderosos y así conseguir información e influencias en beneficio del gobierno ruso.

Octubre de 2016. En Estados Unidos las elecciones están a la vuelta de la esquina. La periodista Grace Elliot acaba de destapar una exclusiva que cree que la llevará a la cúspide de su carrera: una estrella del porno quiere hablar sobre su aventura con el que puede llegar a ser el futuro presidente de Estados Unidos. Pero el presidente es intocable. Igual que su exmujer, Elena.

En Praga, Grace descubrirá una historia explosiva que podríadecidir las elecciones americanas y hacer estallar una nueva Guerra Fría. Siempre y cuando, siga viva para contarlo.

EDITORIAL SUMA

EL INTERCAMBIO. Fecha publicación: 7 de Marzo

Cuando Caroline y Francis reciben una oferta para intercambiar su casa no lo dudan. Se están esforzando en recomponer su matrimonio y una semana a solas puede ser justo lo que necesitan.

Al abrir la puerta se encuentran con un lugar algo siniestro y casi vacío. Resulta difícil imaginar quién podría vivir allí. Sin embargo, gradualmente, Caroline comienza a descubrir algunos rastros de vida…, de su propia vida.

Las flores del baño o la elección de los CD de música podrían parecer inocentes a los ojos de su marido pero para ella son justo lo contrario: son pistas. Es como si la persona con la que han intercambiado vivienda fuera alguien a quien ella conoce, alguien a quien quiere olvidar.

Pero esa persona ahora está en su casa…

TODO LO QUE SUCEDIÓ CON MIRANDA HUFF. Fecha publicación: 14 de Marzo

Una pareja en crisis decide pasar un fin de semana de retiro en una cabaña en el bosque en Hidden Springs, pero cuando Ryan Huff llega para encontrarse con Miranda la puerta está abierta, hay dos copas de vino sobre la mesa, nadie en el interior y el cuarto de baño se encuentra lleno de sangre.

Todo lo que sucedió con Miranda Huff es un thriller psicológico de ritmo vertiginoso donde parece imposible encontrar a Miranda con vida. Lo que Ryan desconoce es que la desaparición de su mujer conecta su historia con la de su mentor, el gran James Black, y con el descubrimiento del cadáver de una mujer desaparecida treinta años atrás en la misma zona.

EDITORIAL ALFAGUARA

LA CASA DE LOS PINTORES. Fecha publicación: 12 de Marzo

«En este libro hablo de quiénes fueron mis padres y cómo fue mi vida con ellos. Uno debe escribir de aquello que más sabe, debe compartir, de la manera más honesta que sea capaz, la mejor historia que lleve dentro. En este momento esta era mi mejor historia, la de mis padres, la de mi origen.

»Siempre he creído que en buena parte estoy hecho de pintura. Mis padres eran artistas plásticos y se conocieron y se enamoraron gracias a la pintura. En nuestra casa y en nuestra vida familiar la pintura estaba por todas partes. No había un espacio para ser pintores y un espacio para ser padres o para ser hijos. Todo estaba unido. Éramos hijos de la pintura.

»Yo pasaba tardes enteras viéndolos trabajar en sus estudios, fascinado por el aspecto plástico y artesanal de su oficio. Me encantaba tener a unos padres tan diferentes a los de mis compañeros de colegio y dejaba que el aura que envolvía su trabajo creativo, con el reconocimiento que empecé a descubrir que tenía, me envolviera también a mí, como si el ser hijo de ellos fuera un mérito mío. Quería y admiraba mucho a mis padres, con sus personalidades tan diferentes y tan singulares, y deseaba quedarme todo el tiempo en su mundo fabuloso de artistas, de conversaciones y reivindicaciones políticas, de cenas, de viajes, de exposiciones aquí y allí.

»El día en que murieron, mi padre en 1998 y mi madre en 2011, descubrí que yo no estaba hecho solo de pintura. La muerte no se llevó a los artistas, pero sí a las personas. El artista sobrevive, perdura para todos, pero el hijo que yo era había perdido a sus padres. Este libro trata de recuperar a esas personas y compartirlas con los demás.»

 

EL CIELO A TIROS. Fecha publicación: 28 de Marzo

Larry regresa al país doce años después de la desaparición de su padre, un mafioso muy cercano a Pablo Escobar en los años noventa. Sus restos han sido finalmente hallados en una fosa común y Larry vuelve para recuperarlos y darlos sepultura. A su llegada a Medellín lo espera Pedro, su gran amigo de infancia, que se lo llevará directamente desde el aeropuerto a la celebración de la Alborada, una fiesta popular en la que la ciudad pierde el control mientras estalla pólvora durante toda una noche.

El encuentro de Larry con su madre, una antigua reina de belleza que pasó de tenerlo todo a no tener nada, y que ahora se halla sumida en la depresión y la drogadicción; los recuerdos de un pasado familiar turbulento, y el redescubrimiento de una ciudad en la que aún se perciben los rastros de la época más oscura de la historia de Colombia son algunos de los hilos que conectan esta novela en la que el autor -con la maestría narrativa que lo caracteriza- consigue retratar a una generación de hijos del narcotráfico que terminaron por ser víctimas de sus propios padres.

 

EDICIONES B

NO MENTIRÁS. Fecha publicación: 14 de Marzo

Imagina uno de esos lugares donde nunca pasa nada…

Carlos es un abogado de éxito que debe acudir a un pueblo de Alicante cuando le comunican que su padre, con quien llevaba años sin hablar, se ha suicidado. Pero la tragedia se transforma en sospecha cuando encuentra un mensaje oculto en una torre de ajedrez.

Imagina que esta muerte fuera solo el principio…

Una sencilla investigación de suicidio se convierte en una peligrosa cacería cuando un asesino en serie empieza a cometer atroces homicidios que parecen estar relacionados entre sí. ¿Podría estar la clave en algo terrible que sucedió mucho tiempo atrás, en ese pueblo donde nunca pasaba nada?

No imagines más: tendrás que leerlo.

 

EL DESAFÍO DE FLORENCIA. Fecha publicación: 28 de Marzo

Dos genios enfrentados.

A comienzos del siglo XVI Leonardo da Vinci y Miguel Ángel Buonarroti coinciden por algún tiempo en la ciudad de Florencia, donde el primero está retratando a Mona Lisa del Giocondo y el segundo planea dar un golpe de efecto formidable. Sumidos en unas relaciones personales tumultuosas, compiten por obtener la concesión de un enorme bloque de mármol en el que solo Miguel Ángel ve su David.

El mayor duelo artístico de la Historia del Arte.

La rivalidad de los dos artistas alcanza su cénit cuando la Señoría de Florencia decide encargar a ambos la pintura de sendos murales, uno frente a otro, en el salón más emblemático del palacio Vecchio.

Una ciudad que era un mundo.

Los dos genios del Renacimiento se enfrentan así en un reto colosal orquestado por el inteligente Maquiavelo. Un combate entre dos almas opuestas, deslumbrantes y atormentadas, que libraron la más prodigiosa de las batallas: la que llevaría a uno de ellos a ganarse el favor absoluto de la Florencia que había sido gobernada por los poderosos Médici.


EDITORIAL SEIX BARRAL

DÍAS SIN TI. Fecha publicación: 5 de Marzo

Días sin ti es una historia de complicidad a través del tiempo, la de una abuela y su nieto. Dora, maestra en tiempos de la República, comparte con Gael la historia que la ha llevado a ser quien es. Con ternura, pero con crudeza, confiesa sus emociones a su nieto escultor, un joven con una sensibilidad especial, y le brinda, sin que éste lo sepa todavía, las claves para reponerse de las heridas causadas por un amor truncado.
A través de la reflexión y de lo que enseña la melancolía, esta novela transita esos caminos por los que todos, en algún momento, tenemos que pasar para comprender que la vida y el amor son sublimes precisamente porque tienen un final.

 

 

EDITORIAL IMPEDIMENTA

EL VERANO EN QUE MI MADRE TUVO LOS OJOS VERDES. Fecha publicación: 28 de Marzo

Aleksy aún recuerda el último verano que pasó con su madre. Han transcurrido muchos años, pero pronto vuelve a verse sacudido por las mismas emociones que lo asediaron en aquel momento: el rencor, la tristeza, la rabia. ¿Cómo perdonar a la madre que lo rechazó? ¿Cómo enfrentarse a la enfermedad que la está consumiendo? Este es el relato de un verano de reconciliación en el que madre e hijo bajan las armas, espoleados por la llegada de lo inevitable y por la necesidad de hacer las paces entre sí y consigo mismos. Un brutal testimonio que conjuga el resentimiento, la impotencia y la fragilidad de las relaciones maternofiliales. Una poderosa novela que entrelaza la vida y la muerte en una apelación al amor y al perdón. Uno de los grandes descubrimientos de la literatura europea actual.

 

 

 

Como podéis ver hay mucho donde elegir, aquí ya le tenemos el guante echado a más de uno, ¿y vosotros?.

Felices lecturas!!!!

El salón del autor 360º

El 2 y 3 de febrero se ha celebrado la II Edición del Salón del autor 360º en Valencia, en las instalaciones del Casino Cirsa. Esta segunda edición ha sido todo un éxito, tal y como ya fue la primera celebrada el año pasado.

Tengo que decir que la organización ha estado magnífica, todos los actos preparados han estado perfectamente planificados y han sido de una gran calidad. Espero que este evento continúe por muchos años y que se afiance porque es necesario e interesante la realización de estos proyectos.

                                                                          Planning del evento de este año

El Salón del Autor 360º ha sido un encuentro literario gracias al esfuerzo y promoción de la asociación cultural Fomento Libro Valencia, consiguiendo reunir en un mismo evento a escritores, ilustradores, portadistas, correctores, traductores, agentes literarios, editoriales, periodistas, bloggers, libreros, junto a otros profesionales del mundo de la literatura.

Enfocado desde diferentes puntos de vista el público asistente ha podido disfrutar de actos de toda índole: mesas redondas, talleres, conferencias, concursos, firmas de libros… todo ello distribuido en dos espacios diferentes para elección del usuario.

El acto empezó con la conferencia de apertura llevada a cabo por Vicent Moreno, Subdirector General del Llibre, Arxius i Biblioteques. Acompañándole en le mesa estaba Sergio del Molino quien habló acerca de la importancia de las redes sociales. Aquí se comentó algo que me resultó interesante y es que los escritores se han convertido en una especie de “vendedor puerta a puerta”, y que tienen que estar presentes en las redes sociales porque en caso contrario te conviertes en “un autor secreto, no existes”.

A continuación se realizaron talleres y mesas redondas en dos zonas diferentes, todos muy interesantes pero fue imposible acudir a todo. En la mesa redonda de Novela Romántica moderada por la escritora Olivia Ardey se hizo especial hincapié en dejar de considerar este género como un “género menor”, ya que todos tienen cabida y público dispuesto a leerlo.

Por la tarde se realizó la “Mesa redonda de escritura de ensayo”, en esta se comentó la importancia de los ensayos, libros que surgen como un instrumento de debate, de discusión y de conocimiento. Personalmente creo que para poder escribir un ensayo se necesita mucha creatividad. A continuación pudimos asistir a un interesante debate acerca de “la distribución del libro”. Pata mí, persona ajena al mundo de la edición, me llamaron la atención diversos aspectos que se hablaron aquí. Entiendo que es muy difícil para un autor nobel que su libro se pueda distribuir en librerías, ya ni hablamos de que puedan estar en los escaparates y mucho menos que puedan llegar a los grandes centros comerciales. Evidentemente el mundo de la venta por Internet favorece este aspecto pero, por contra, se pierde la extraordinaria labor de prescriptor que hacen los libreros.

También conseguimos pasar un rato de lo más divertido con el “taller de escritura” impartido por Vicente Marco, en el que me quedé con algo que comparto totalmente “el autor tiene que disfrutar en el proceso de creación porque si es de otra forma el lector tampoco disfrutará”.

Para finalizar el día tuvo lugar “Mesa redonda de bloggers y booktubers” .Tal y como indicó la moderadora de la mesa de bloggers la labor que se realiza desde los blogs es una labor increíble, que se realiza de forma altruista y que ayuda a los autores a conseguir esa difusión que no consigues si no tienes detrás una gran editorial que haga ese trabajo de promoción.

Al día siguiente se realizaron los “speed-dating”, que consisten en charlas de 5 minutos entre autores y editoriales, espero que fuera de interés para todos. También se pudo participar de un concurso de escritura en directo: Relatos exprés, en el que se entregaron varios premios.

Y el broche final a dos días intensos e interesantísimos fue con la más que esperada clausura por el último ganador del Premio Planeta, Santiago Posteguillo.

Desde aquí felicitar a todo el equipo organizador y animarles a que sigan trabajando para poder seguir haciendo eventos culturales tan interesantes en Valencia. Gracias y nos vemos en la III Edición del Salón del Autor 360º.

 

Novedades editoriales Febrero

Hola, os dejamos algunas de las novedades editoriales que llegan a las librerías este mes de Febrero. Esperamos vuestros comentarios!!!

LITERATURA RANDOM HOUSE

LA MEJOR MADRE DEL MUNDO. Fecha de publicación: 21 de febrero.

La protagonista de esta novela tiene treinta y cinco años y es estéril cuando la Idea de ser madre se le mete en el cuerpo “como un cáncer”. Cinco años y dos hijas después cree haberlo ganado y perdido todo. Es entonces cuando decide escribir una historia a vida o muerte, un duelo entre la escritora que fue y la madre en que se ha convertido. Si gana la madre, el libro será un diario sobre su maternidad y una parte de la escritora morirá en el intento. Si gana la escritora, la ficción le arrebatará su propia historia al elevar su maternidad a lo universal. En ese caso, será la escritora quien fulmine a la madre.

El resultado es un relato apabullante y siempre ambivalente sobre una experiencia definitiva donde humor, amor y horror se convierten en hilos de la misma trenza. La protagonista examina el mito (pero también el timo) de la maternidad, dialogando abiertamente con todas las voces del pasado que de una manera u otra han alimentado su condición de mujer (y en consecuencia de madre): desde la legendaria homínida Lucy, “madre de la humanidad” hasta la Cenicienta, pasando por Platón, Teresa de Jesús, Darwin, Maupassant o Simone de Beauvoir.

TYLL Fecha de publicación:7 de febrero.

Daniel Kehlmann reinventa la novela histórica con esta biografía ficcionada de un personaje legendario del folclore alemán: Tyll Ulenspiegel. Vagabundo, artista y provocador, nació en el año 1600 en un ambiente de pobreza y violencia. Siendo niño, descubre su habilidad para entretener a la gente, el funambulismo y hacer malabares. Su padre, un molinero que es también mago, empirista y curandero, levanta las sospechas de los jesuitas y es acusado de brujería. Tyll se ve obligado a escapar junto a Nele, la hija del panadero.

Empieza así un viaje a través de un país devastado por la Guerra de los Treinta Años en el que Kehlmann teje con maestría una red de destinos conectados, un elenco de personajes fascinantes que protagonizan esta epopeya monumental y cómica. Entre otros, un joven escritor que desea descubrir cómo es realmente la guerra, un verdugo melancólico, un burro que habla, un médico poeta, un jesuita fanático, un sabio que falsificó los resultados de sus experimentos científicos y Federico V e Isabel de Estuardo, los gobernantes exiliados de Bohemia cuyos errores desataron la guerra.

 

IMPEDIMENTA

UN HOMBRE CON ATRIBUTOS. Fecha de publicación: 25 de febrero.

Encerrado en su casa de Regent’s Park en las postrimerías el 1944, en pleno blitz, el escritor Herbert George Wells, «H. G.» para los amigos, intuye que se está muriendo y, debilitado por la enfermedad, comienza a rememorar una vida llena de incidentes, libros y mujeres. Es entonces cuando aparece esa voz, un interlocutor imaginario que ejerce de confidente, entrevistador y juez al mismo tiempo, y que lo obliga a mirar atrás: a sus inicios poco prometedores, a su rápido ascenso a la fama como escritor con una imaginación profética; a sus primeros escarceos políticos como líder fabiano, a su creencia en el amor libre. A sus dos esposas y a sus muchas amantes, como la brillante estudiante Amber Reeves y la talentosa escritora Rebecca West

 

LA FRUTA DEL BORRACHERO. Fecha de publicación: 18 de febrero.

Década de los 90, Colombia. En una Bogotá sumida en el caos, asolada por los secuestros y los asesinatos orquestados por los capos del narcotráfico, la familia Santiago vive tranquila. La brutal violencia que inunda las calles no parece pertenecer al mismo universo que habita Chula, de siete años. Pero cuando su madre contrata a Petrona, una sirvienta pobre procedente de un barrio invadido por la guerrilla, su burbuja perfecta se resquebraja. Chula intenta comprender a la joven criada, y entra en contacto por primera vez con la necesidad de sustento, la angustia de la responsabilidad y la impotencia ante una realidad asfixiante. Niña y criada se ven entonces arrojadas a un torbellino de emociones, miedos y secretos que amenaza con destruirlas, mientras sus familias luchan por sobrevivir.

 

ROCA EDITORIAL

AGUAS OSCURAS. Fecha de publicación: 7 de febrero.

La detective Erika Foster recibe un aviso de que la clave para resolver un importante caso de narcóticos está escondida en una cantera abandonada en las afueras de Londres, por lo que ordena que sea registrada. Allí, entre el lodo espeso, encuentran un alijo de droga, pero también lo que parece ser el esqueleto de un niño pequeño. Los restos se identifican como los de Jessica Collins, de siete años, la chica desaparecida que copó los titulares hace veintiséis años. Mientras Erika trata de juntar las nuevas pruebas con las antiguas, también indaga más sobre el pasado de la familia Collins y se pone en contacto con la principal detective del caso en aquella época, Amanda Baker, una mujer atormentada por el fracaso de no haber encontrado a Jessica Collins en su momento. Pero alguien guarda terribles secretos. Alguien que no quiere que este caso sea resuelto y que hará todo lo que esté en sus manos para evitar que Erika descubra la verdad.

 

LA DESCONOCIDA. Fecha de publicación: 21 de febrero.

El cadáver de una mujer joven decapitada aparece en la casa del polémico magnate de los negocios Jesper Orre, quien ha desaparecido sin dejar rastro. ¿Quién es esa mujer? ¿Orre la mató? El experimentado investigador Peter Lindgre y la investigadora de perfiles psicológicos Hanne Lagerlind-Schön se encargan del caso, que resulta cada vez más desconcertante.

Dos meses antes, conocemos a Emma Bohman, una belleza tímida con un pasado problemático. Emma trabaja como vendedora en una de las sucursales de la cadena de ropa Clothes & More. Su vida se pone patas arriba cuando el controvertido CEO de la empresa, Jesper Orre, entra en la tienda, y en lo que empieza como un encuentro casual se acaba convirtiendo en una historia de amor. Como es una personalidad pública, Jesper insiste en que su relación debe mantenerse en secreto. El mundo de Emma vuelve a tambalearse cuando Jesper súbitamente la abandona sin explicación. De repente, a Emma empiezan a sucederle cosas extrañas, y comienza a sospechar que Jesper es el responsable de ello. ¿Por qué quiere hacerle daño? ¿Hasta dónde podrá llegar para silenciar a su amante secreto?

 

SUMA EDITORIAL

AZUL VENEZIA. Fecha de publicación: 7 de febrero.

Venecia, 1716. Caterina Sforza, aprendiz de forense e hija del médico más prestigioso de la ciudad, descubre el cuerpo de una muchacha crucificado en una góndola; está rodeado de velas encendidas y tiene los pechos teñidos de azul.

Este será el primero de una serie de asesinatos con puestas en escena tan bellas como perturbadoras. Las víctimas son alumnas del Ospedale della Pietà, el conservatorio para huérfanas con talento musical donde da clase el gran maestro Antonio Vivaldi. Caterina entrará en ese hospicio para descubrir al culpable. No estará sola: el capitán español Alfonso Guardi, conocido en la Corte por sus dotes deductivas y su capacidad de análisis, la ayudará a averiguar qué se esconde tras las muertes en una ciudad fantasma donde nada ni nadie es lo que parece.

 

EL NIÑO EN LA NIEVE. Fecha de publicación: 14 de febrero.

Invierno de 1999. Un hombre regresa a casa. Está oscuro, hace frío y su coche avanza por una carretera solitaria. De repente, los faros iluminan algo que parece un animal. El hombre pisa el freno con decisión. Frente al vehículo encuentra a un niño en shock, casi congelado. Sobre la cabeza lleva una cornamenta de corzo.

Catorce años después, una mujer es brutalmente asesinada en un lago de montaña. En un plazo de tres semanas, tres personas han muerto. En cada ocasión, el criminal ha dejado una pista invitando a los investigadores Holger Munch y Mia Krüger a un juego mortal. Comienza una carrera contrarreloj contra el más peligroso y aterrador tipo de asesino en serie: el que elige sus víctimas completamente al azar.

 

EDICIONES B

DOS ESPÍAS EN CARACAS. Fecha de publicación: 17 de febrero.

En una Venezuela convulsionada por la revolución de Hugo Chávez, Moisés Naím teje una novela de espionaje y amor que nace de dos décadas de minucioso trabajo de documentación.

A través de las historias de Eva, espía de la CIA, y Mauricio, agente del servicio de inteligencia cubano, el lector se sumerge en una adictiva trama de thriller que es, al mismo tiempo, la crónica de una realidad que, a veces, supera a la ficción.

 

LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN DE FRANCO.  Fecha de publicación: 21 de febrero.

Los campos de concentración fueron la primera pata de un sistema represivo, un holocausto ideológico, que convirtió a toda España en una inmensa cárcel repleta de fosas. En ellos, presos políticos y prisioneros de guerra fueron asesinados, murieron de hambre y enfermedades, padecieron todo tipo de torturas y humillaciones.

Los datos son necesarios y las pruebas documentales resultan fundamentales, pero nada tiene verdadero sentido si no somos capaces de entender que detrás de cada cifra, de cada listado, de cada campo de concentración franquista hubo miles y miles de hombres, de mujeres, de familias…

 

DESTINO

LOS CRÍMENES DE ALICIA. Fecha de publicación: 5 de febrero.

Oxford, 1994. La Hermandad Lewis Carroll decide publicar los diarios privados del autor de Alicia en el país de las maravillas. Kristen Hill, una joven becaria, viaja para reunir los cuadernos originales y descubre la clave de una página que fue misteriosamente arrancada. Pero Kristen no logra llegar con su descubrimiento a la reunión de la Hermandad. Una serie de crímenes se desencadena con el propósito aparente de impedir, una y otra vez, que el secreto de esa página salga a la luz.
¿Quién quiere matar al mensajero? ¿Cuál es el verdadero patrón que se esconde tras esta sucesión de crímenes? ¿Quién y por qué está utilizando el libro de Alicia para matar?
Para desentrañar lo que ocurre, el célebre profesor de Lógica Arthur Seldom, también miembro de la Hermandad Lewis Carroll, y un joven estudiante de Matemáticas unen fuerzas para llegar al fondo de la intriga, y serán peligrosamente arrastrados por unos crímenes impredecibles, en una investigación que combina la intriga con lo libresco.
Con una prosa tersa y precisa, Guillermo Martínez, autor de Los crímenes de Oxford, ha escrito una novela fascinante que en la tradición de Borges y Umberto Eco lleva el relato policial al terreno literario.

 

DARLING. Fecha de publicación: 5 de febrero.

A los catorce años, Turtle Alveston está lejos de ser la típica adolescente: le gusta deambular sola por los bosques de la costa norte de California, buscando refugio en parajes de increíble belleza y exuberancia. Pero, mientras el mundo exterior se abre a ella en toda su inmensidad, su universo familiar es angosto y turbio: Turtle ha crecido sola, bajo el control de un padre carismático y torturado a partes iguales, obsesionado con la idea de que el fin del mundo tal y como lo hemos conocido está cerca y de que sólo los más fuertes serán capaces de sobrevivir.

La vida social de Turtle se limita al colegio; repele a cualquiera que intente hacerle salir de su caparazón hasta el día en que conoce a Jacob, un estudiante de secundaria que la intriga y fascina. Impulsada por esa incipiente amistad, decide hacer lo más valiente y aterrador que haya hecho nunca: escapar de su padre, sumirgiéndose en una aventura sin retorno en la que su libertad y su supervivencia se verán en juego.

PLANETA
UN LUGAR EN EL MUNDO.  Fecha de publicación: 5 de febrero.
Septiembre de 2015. Después de cruzar el mar Egeo huyendo de una vida de sufrimiento en Siria y de perder a su padre, Ahmed, un chico sirio de 14 años sin pasaporte, decide escaparse del campamento de refugiados en Bruselas por miedo a que lo deporten. Sin un lugar a donde ir, comida, ropa ni conocidos, decide esconderse en la bodega de una gran casa.

Lo que no sabe es que allí vive Max, un chico estadounidense de 13 años que se ha trasladado junto a su familia a Bruselas. Cuando Max descubre a Ahmed, decide mantener el secreto y poco a poco se verán embarcados en una épica historia donde deberán tomar decisiones morales y riesgos personales, en el contexto de una Europa marcada por los atentados yihadistas, la crisis de los refugiados y el miedo al otro, especialmente a los musulmanes.

 

TODO LO QUE NUNCA FUIMOS.  Fecha de publicación: 5 de febrero.
Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres.
Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar.
Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.

Roedores. Cuerpo de embarazada sin embrión.

El libro que traemos hoy es algo más que un libro, se trata de «Roedores. Cuerpo de embarazada sin embrión» de la pintora y artista Paula Bonet. Seguramente es su obra más íntima y personal, un libro en el que quiere romper los tabúes que existen en nuestra sociedad sobre la gestación y el aborto espontáneo. Paula habla de una realidad que conoce muy bien ya que en un año tuvo que pasar por el doloroso trance de sufrir dos abortos espontáneos.

 

Editado por Literatura Random House, este libro objeto es, por un lado, un breve diario narrado desde el más absoluto respeto, con gran intensidad, con toques poéticos acerca de lo que sufrió y de lo que fue sintiendo Paula a lo largo de esos meses de gestación que no llegaron a su fin. Y, por otra parte, encontramos un animalario ilustrado en forma de acordeón que fue dibujando durante su segundo embarazo para su futuro hijo. Son diferentes roedores ya que Paula sentía que lo que llevaba en su interior era una niña a la que ella llamaba “su ratona”.

Este testimonio es un fiel reflejo de lo que una madre puede llegar a sentir desde el primer momento en que sabe que “algo” está creciendo en su interior, ese amor que se siente por alguien a quien no conoces pero que sabes que seguro que va a ser tu amor más fiel. «Pero al ratón se le paró el corazón y se quedó allí dentro, quieto, mudo. Como si no quisiera molestar. Estoy segura de que aquel ratón era una ratona», escribe Paula Bonet, que reivindica desde «Roedores. Cuerpo de embarazada sin embrión» la necesidad de dar a conocer estos abortos espontáneos, de tratarlos desde la más absoluta normalidad, sin tabúes, reivindicando la necesidad de vivir el duelo y de compartirlo con la sociedad, sin que te vean como a un “bicho raro” , de darle visibilidad a algo tan natural como es un aborto.

A las mujeres nos falta información, y la culpabilidad nos sacude cuando algo no funciona en nuestro interior, es necesario testimonios como los de Paula para que la sociedad entienda que las mujeres estamos sometidas a muchos estigmas y hay que romper con ellos.

Paula muestra su lado más sincero, en sus palabras llenas de dolor muchas mujeres pueden sentirse identificadas y así, comprender que no están solas en este duro camino que es la maternidad, porque, evidentemente, nada es tan bonito como parece, hay que ser fuerte, luchadora, y muy valiente.

«Roedores. Cuerpo de embarazada sin embrión» me ha parecido un testimonio brutal, generoso, atrevido, pero absolutamente necesario, una historia para leer todas las mujeres pero también los hombres, porque hay que cambiar ese rol impuesto por la sociedad. Gracias Paula!!

Agradecer a la editorial el haberme hecho llegar un ejemplar del libro para su lectura.

 

Novedades editoriales Enero

Buenos días, os dejamos algunas novedades de las muchas que llegarán a las librerías este mes de enero, que viene repleto de muchas y muy apetecibles lecturas.

ESPASA

A LA SOMBRA DE EINSTEIN. Fecha publicación: 8 de enero.

Esta reveladora novela con tintes biográficos se abre con la joven Mileva como única mujer estudiante de Física en la Universidad Politécnica de Zürich. Brillante, entregada y ambiciosa, atrae la atención de un extrovertido Albert Einstein, cuatro años más joven que ella, quien, para conquistarla, le promete un futuro juntos en igualdad, como compañeros, científicos y amantes. Sin embargo, estos planes de vida y trabajo en común se verán truncados cuando las responsabilidades familiares empiezan a caer sobre los hombros de Mileva.
A la sombra de Einstein ofrece al lector una visión esclarecedora de la mujer que vivió eclipsada por el genio, una científica de gran talento que intentó dejar de lado las convenciones de la época, pero a quien el amor acabó derrotando. Marie Benedict ha construido un relato convincente y cautivador que sin duda despertará el deseo de los lectores de saber más sobre la verdadera historia de esta mujer, hasta qué punto contribuyó realmente a formular la teoría de la relatividad y, sobre todo, por qué la historia oficial la dejó de lado.

 

ES MAGIA LO QUE VES. Fecha publicación: 22 de enero.
Tal vez sea el misterio, tal vez el amor, una despedida o un nacimiento. En este poemario, María Lorente Becerra traza un bello camino donde el lector transita por la soledad, los límites de la existencia y, sobre todo, por la belleza y la luz que desprende la vida cuando lo de dentro se ha unido con lo de fuera, aunque sea por un instante. Ese instante que constantemente buscamos hasta darnos cuenta de que todo lo que vemos y hemos visto es nuestra propia magia, una magia que, ignorantes, seguimos posponiendo.

 

PLANETA

ANNABELLE. Fecha publicación: 15 de enero.
Una cálida noche de verano desaparece la joven de diecisiete años Annabelle Ross en Gullspång, un pequeño pueblo del interior de Suecia, donde todos se conocen y en el que nunca pasa nada.
La peculiar investigadora criminal de la policía de Estocolmo, Charlie Lager, es enviada allí para hacerse cargo del caso junto a su compañero Anders Bratt: es la mejor y nunca abandona un caso.
Para Charlie, sin embargo, no se trata de un caso más, sino de un viaje en el tiempo, ya que se ve obligada a regresar al pueblo en el que nació, al lugar que dejó cuando tenía catorce años, a un pasado y a una infancia de la que hizo todo lo posible para escapar. De nuevo en casa, los recuerdos –y las pesadillas– cobran vida. Al tratar de descubrir quién era Annabelle y qué le sucedió, Charlie hará también sorprendentes descubrimientos sobre su pasado. Annabelle es la primera parte de una serie protagonizada por Charlie Lager, una policía sueca que vuelve a Gullspäng, su pueblo natal para investigar la desaparición de la joven Annabelle Ross. Un caso que se complicará hasta límites insospechados y que llevará a Charlie al límite.

 

LA COCINERA DE CASTAMAR. Fecha publicación: 29 de enero.
Clara, una joven caída en desgracia, sufre de agorafobia desde que perdió a su padre de forma repentina. Gracias a su prodigiosa cocina logra acceder al ducado de Castamar como oficial, trastocando con su llegada el apático mundo de don Diego, el duque. Este, desde que perdió a su esposa en un accidente, vive aislado en su gran mansión rodeado del servicio. Clara descubrirá pronto que la calma que rodea la hacienda es el preludio de una tormenta devastadora cuyo centro será Castamar, su señor y ella misma.
Fernando J. Múñez teje para el lector, con una prosa detallista y delicada, una urdimbre de personajes, intrigas, amores, envidias, secretos y mentiras que se entrecruzan en una impecable recreación de la España de 1720.

 

DESTINO

UNA VIDA QUE NO ES MÍA. Fecha publicación: 15 de enero.
Alice Hare tiene veintitrés años, acaba de terminar Filosofía y decide regresar a Nueva York para pasar tiempo con su abuela enferma y dejar atrás la Inglaterra en la que ha crecido, y con ella su complicado pasado familiar (un padre desaparecido, una madre manipuladora y obsesiva…).
Alice idealiza una breve época de su infancia en que vivió con sus padres en Japón: dado que era demasiado pequeña como para recordarla, siente que tiene total libertad para inventársela. Y es entonces cuando Alice se cruza con Mizuko Himura, una misteriosa escritora japonesa que exhibe su vida como forma de arte en Instagram y que Alice siente –al menos desde el iPhone– como suya.
Después de una prolongada persecución a través de las redes sociales, Alice y Mizuko se cruzan por fin en lo que parece un encuentro casual.

 

A MI AMIGO ESCOCÉS. Fecha de publicación: 22 de enero.
Benet y George se conocen en el hospital al que han sido trasladados tras las heridas recibidas en el frente de la Guerra Civil española. George, de origen escocés, sirve en las brigadas internacionales, mientras que Benet es un chico de provincias destinado en el frente. A pesar de ser poco habladores, Benet a causa de un problema que le afecta al sistema nervioso y le impide el habla, y George por su poco dominio del idioma local, conectarán rápidamente y forjarán una amistad que perdurará a lo largo de los años.
Tiempo después, George buscará a su amigo de la guerra. De sus cuadernos, que Benet le regalará, George decidirá escribir un libro.

Una historia de amistad forjada durante la guerra y que perdurará a lo largo de los años.

 

ROCA EDITORIAL

DR. JEKYLL Y MR. SEEK. Fecha de publicación: 17 de enero.

Siete años después de la muerte de Edward Hyde, un elegante caballero aparece por las calles de Londres reclamando que es el Dr. Henry Jekyll. Tan solo el Sr. Utterson, abogado y confidente del Dr. Jekyll sabe que es un impostor, porque Jekyll era Hyde.
Pero mientras este misterioso hombre se va relacionando con la alta sociedad londinense, y va reclamando sus bienes, los cuerpos de sus posibles enemigos van desapareciendo, Utterson comienza a temer por su vida y a cuestionarse su propia cordura.
Una secuela brillante y deliciosa de una de las obras maestras de la literatura que cumple a la perfección como complemento a la historia original que lidiaba con aspectos sobre la dualidad del ser humano, mientras que es esta secuela el autor ahonda en el audaz robo de la identidad.
¿Puede ser que este hombre que parece y actúa tan parecido al Dr. Henry Jekyll sea un realidad un impostor?

 

EL CASO HARTUNG. Fecha de publicación: 24 de enero.
El primer martes de Octubre, Rosa Hartung vuelve a su trabajo como ministra de asuntos sociales después de un año de ausencia, al haber vivido una situación dramática: la desaparición de su hija de 12 años. Linus Berger, un joven que sufre de una enfermedad mental, confesó haber matado a la chica, pero es incapaz de recordar donde quemó las varias partes del cadáver, que fue desmembrado. Hay una correlación entre el caso de la hija de la ministra y esta serie de asesinatos.
El mismo día que Rosa vuelve al parlamento, se encuentra el cadáver de una joven madre soltera, que ha sido brutalmente asesinada en su casa, en un suburbio de Copenhague – ha sido torturada y le han cortado una mano.
La joven investigadora Naia Thulin es informada al respecto, y junto con Mark Hess, que acaba de ser expulsado de la sede de Europol en La Haya, son enviados a investigar el caso. Al llegar al lugar del crimen, encuentran una figura de un hombrecito hecha con castañas. Parece que el muñeco está ocultando un secreto, aunque esto se atribuye a una coincidencia. Cuando otra mujer es asesinada –y en este caso, el cadáver de la víctima se encuentra con ambas manos cortadas- y a su vez se encuentra en el lugar del crimen otro muñeco hecho con castañas, Thulin y Hess empiezan a sospechar que hay una conexión entre el caso Hartung, las mujeres asesinadas y un asesino que está extendiendo el miedo a lo largo del país.
Empieza entonces una carrera contra el tiempo, ya que todo apunta a que el asesino cumple una misión que está lejos de terminar.

 

EDICIONES B

EL HOMBRE QUE NUNCA LE HARÍA DAÑO A NADIE. Fecha de publicación: 10 de enero.

El hallazgo del cadáver de una prostituta en un céntrico piso de Barcelona es el arranque de una extraña cadena de asesinatos. Un hombre se ha entregado a la policía autoinculpándose de este y otros crímenes, pero las cosas no están tan claras: el presunto asesino, adicto a la novela negra, se entretiene imaginando crímenes perfectos y estudiando hasta los más mínimos detalles, pero lo hace como puro entretenimiento y sin la menor intención de llevar sus planes a la práctica. Lo sorprendente es que sus «víctimas», esas cuyos crímenes imagina, han empezado a aparecer efectivamente muertas del modo exacto que él había previsto…


MANUAL ULTRAVIOLETA. Fecha de publicación: 24 de enero.

Con gran sentido pedagógico y un lenguaje accesible, Clara Serra contesta algunas de las preguntas fundamentales que se formula cualquiera que se aproxima al feminismo en busca de respuestas pendientes. Manual ultravioleta es un libro rico en contenido, que aborda en profundidad algunas de las cuestiones más importantes del feminismo: plantea una mirada panorámica sobre los debates, interrogantes y retos a los que este se enfrenta; refuta los lugares comunes y combate algunos de los principales prejuicios sobre las feministas y su lucha aún presentes en el imaginario colectivo. Serra aborda este manual con la certeza de que el feminismo es la revolución del siglo XXI y como tal tiene enfrente grandes obstáculos. Quiere armarnos no solo de lemas sino de argumentos y respuestas para seguir convenciendo, a pesar de los reaccionarios, de que el feminismo es una nueva manera de mirar el mundo en la que están en juego la libertad y la igualdad, y con la que ganamos todas y todos.

 

SUMA DE LETRAS

BAJO UN CIELO ESCARLATA. Fecha de publicación: 10 de enero.
Pino Lella no quiere saber nada de la guerra ni de los nazis. Es un adolescente italiano obsesionado con la música y las chicas, pero, en la Milán de 1943, sus días de inocencia están contados. Cuando la casa de su familia es destruida por los bombardeos, Pino se une a una red clandestina que ayuda a los judíos a escapar a través de los Alpes, y se enamora de la bella y misteriosa Anna.
Con la intención de protegerlo, sus padres lo obligan a alistarse en el ejército alemán y con solo 18 años es reclutado como chófer del general Hans Leyers, la mano derecha de Hitler en Italia y uno de los más poderosos y enigmáticos comandantes del Tercer Reich.
Aunque eso le da la oportunidad de espiar para los aliados dentro del Alto Mando alemán, Pino habrá de superar los horrores de la guerra y de la ocupación nazi. Solo su amor por Anna y el sueño de la vida que compartirán algún día le darán la fuerza y el valor para seguir luchando en secreto.

 

PAPEL Y TINTA. Fecha de publicación: 24 de enero.
Madrid, primeras décadas del siglo pasado. Elisa Montero, aunque de origen humilde, es criada desde niña por su madrina, una adinerada y misteriosa mujer perteneciente a la alta burguesía madrileña. La sensación de no ser de ningún lugar y su actitud de cierta rebeldía ante los designios que otros han trazado para ella serán dos cosa que marcarán su vida. Elisa no solo buscará liberarse de las limitaciones que le imponen su condición de mujer y su posición social para lograr convertirse en periodista, sino que intentará tomar las riendas de su destino y descubrir el verdadero amor. Como testigo, la rabiosa y convulsa actualidad de una España entre guerras que la acompañará en su lucha por conocerse a sí misma y sobreponerse a sus propios prejuicios.

 

PLAZA & JANÉS

EL ÚLTIMO BAILE. Fecha de publicación: 10 de enero.
El cadáver de Kerry Dowling, de dieciocho años, aparece en el fondo de la piscina. Ninguno de los invitados a la fiesta que dio, aprovechando la ausencia de sus padres, ha visto absolutamente nada.
Sin embargo, el hecho de que no haya testigos no significa que falten sospechosos, y la policía no tarda en centrarse en el novio de Kerry, con el que discutió en mitad de la celebración; o en su vecino, que se enfadó por no ser invitado (y todos saben lo difícil que es para Jamie relacionarse con los demás y contener las emociones). Se trata de una comunidad en la que todo el mundo se conoce y conocía a Kerry muy bien: su ex, sus amigos, sus profesores, sus vecinos… e incluso su asesino.
Mientras la policía sigue investigando, aparentemente dando vueltas en círculos, la familia y los amigos de la víctima esperan a que se haga justicia. Todos salvo la hermana mayor de Kerry, que decide tomar cartas en el asunto y ayudar a los investigadores. Pero lo que la intrépida Aline no sabe es que resolver el asesinato de su hermana pondrá su propia vida en peligro…

 

LAS CENIZAS DE LA INOCENCIA. Fecha de publicación: 17 de enero.
Madrid, años 40. En las calles de la capital se está librando una nueva guerra, muy diferente a la que acaba de concluir. Tras una falsa apariencia de calma, en una ciudad en la que el hambre y la pobreza marcan la vida diaria, las bandas de estraperlistas luchan por el control del mercado negro bajo la mirada cómplice de policías y políticos.
Los hombres que dirigen las redes de negocios ilegales se reúnen cada noche en el Dixie, un discreto club de jazz donde cierran los tratos y planean sus crímenes entre cócteles, música y hermosas mujeres. Allí trabaja como camarero Emilio, un adolescente ansioso por vivir aventuras, que entrará por casualidad en este mundo clandestino al entablar amistad con Nico, un joven y ambicioso contrabandista. Juntos disfrutarán de una vida que les permitirá superar la penuria que les rodea hast que se ven obligados a enfrentarse a dramáticas decisiones que cambiarán su destino para siempre.

 

ALFAGUARA

FLORES SOBRE EL INFIERNO. Fecha de publicación: 10 de enero.

El primer cadáver es el de un hombre desnudo, con la cara desfigurada y los ojos arrancados. Algo está ocurriendo en las montañas: un recién nacido  ha  desaparecido  y  una  sombra  misteriosa  vaga  por  los  bosques.  El  caso  requiere  de  todas  las  habilidades  de  Teresa  Battaglia,  comisaría  de  policía especializada en perfiles criminales que, todos los días, camina sobre el infierno. Su mejor arma, la mente, la está engañando en los últimos tiempos;  su  lucidez  está  en  riesgo  y  la  investigación,  por  tanto,  también.  Por primera vez en su vida, tiene miedo.Teresa y el joven inspector Massimo Marini, recién llegado de la ciudad a este enclave montañoso, deberán llevar a cabo la investigación más difícil  a  la  que  se  han  enfrentado  jamás:  un  caso  que  hunde  sus  raíces  en  los episodios más oscuros y estremecedores de la historia de este rincón milenario del norte de Italia: un infierno que aún sigue latiendo.

 

LOS LOBOS DE PRAGA. Fecha de publicación: 24 de enero.
Christian Stern, un joven alquimista, erudito y ambicioso, llega a Praga en el amargo invierno de 1599 con la intención de hacer fortuna en la corte del Sacro Emperador Romano, el excéntrico Rodolfo II, sobrino de Felipe II. La noche de su llegada, borracho y perdido, Christian tropieza en el Callejón del  Oro,  junto  al  castillo,  con  el  cuerpo  de  una  joven  tendido  en  la  nieve.  Vestida de terciopelo y con gorguera de encaje, luce en el pecho un gran medallón de oro y un profundo tajo a lo largo del cuello.Christian entrará al servicio del emperador, quien pronto le confía la ta-rea de resolver el misterio del asesinato, pero a medida que se acerca a la verdad advierte que su propia vida está en grave peligro.Los lobos de Praga es la más pura esencia del mejor Banville y el mejor Black, y ofrece al mismo tiempo un fascinante retrato de una ciudad mágica y de una época perdida.

 

Como podéis ver hay mucho y muy variado, esperamos vuestros comentarios.
¡Feliz año y felices lecturas!!

Libros para regalar III.

Os dejamos los últimos títulos que hemos seleccionado para regalar estas navidades, en esta ocasión os acercamos algunos títulos para el público adulto.

Somos conscientes que cada año se publican multitud de títulos y que cada uno tiene su propia opinión, así que en este riconcito de la blogosfera simplemente pretendemos compartir algunas de las historias que hemos leído este año y que hemos seleccionado para vosotros.

EL REY RECIBE

Barcelona, 1968. Rufo Batalla recibe su primer encargo como plumilla en un periódico: cubrir la boda de un príncipe en el exilio con una bella señorita de la alta sociedad. Coincidencias y malentendidos le llevan a trabar amistad con el príncipe, que le encomienda, entre otras cosas, escribir la crónica de su peculiar historia. El opresivo ambiente de la gris España franquista pronto se quedará pequeño para Rufo, que viajará a Nueva York con poco dinero, grandes esperanzas y el difuso objetivo de hacer algo emocionante con su vida.
Rufo Batalla será testigo de los fenómenos sociales de los años setenta, como la igualdad racial, el feminismo, el movimiento gay o el desplazamiento de los grandes centros culturales y la deriva de la cultura hacia nuevas formas de expresión, fenómenos que en buena parte hicieron del presente lo que es hoy. Y dejará constancia, no tanto de los hechos como de la forma en que lo vivieron quienes los presenciaron.
Con la conocida unión de maestría narrativa y refinamiento estilístico del autor, personajes reales e imaginarios, típicos del universo de Eduardo Mendoza, se dan la mano en esta novela, brillante inicio de la trilogía Las Tres Leyes del Movimiento, que recorrerá los principales acontecimientos de la segunda mitad del siglo XX.

 

LA MUERTE DEL COMENDADOR

En plena crisis de pareja, un retratista de cierto prestigio abandona Tokio en dirección al norte de Japón. Confuso, sumido en sus recuerdos, deambula por el país hasta que, finalmente, un amigo le ofrece instalarse en una pequeña casa aislada, rodeada de bosques, que pertenece a su padre, un pintor famoso.
En suma, un lugar donde retirarse durante un tiempo. En esa casa de paredes vacías, tras oír extraños ruidos, el protagonista descubre en un desván lo que parece un cuadro, envuelto y con una etiqueta en la que se lee: «La muerte del comendador». Cuando se decida a desenvolverlo se abrirá ante él un extraño mundo donde la ópera Don Giovanni de Mozart, el encargo de un retrato, una tímida adolescente y, por supuesto, un comendador, sembrarán de incógnitas su vida, hasta hace poco anodina y rutinaria.
Este primer volumen de la novela La muerte del comendador es un fascinante laberinto donde lo cotidiano se ve invadido de señales indescifrables, de preguntas cuya respuesta todavía está lejos de vislumbrarse. El lector, al igual que el protagonista, deberá permanecer muy atento.

 

LOS ASQUEROSOS

Manuel acuchilla a un policía antidisturbios que quería pegarle. Huye. Se esconde en una aldea abandonada. Sobrevive de libros Austral, vegetales de los alrededores, una pequeña compra en el Lidl que le envía su tío. Y se da cuenta de que cuanto menos tiene, menos necesita. Un thriller estático, una versión de Robinson Crusoe ambientada en la España vacía, una redefinición del concepto «austeridad». Una historia que nos hace plantearnos si los únicos sanos son los que saben que esta sociedad está enferma. Santiago Lorenzo ha escrito su novela más rabiosamente política, lírica y hermosa.

 

 

EL MANIFIESTO Ñ

La vida de Cándido Araña va a la deriva. Parado de larga duración, ha decidido soñare a sí mismo para mitigar su desgracia. Todos lo toman por loco, pero Cándido tiene un secreto que podría cambiar el curso de la Historia: ha descubierto la fórmula para acabar con la pobreza y erradicar todos los males de la economía.

¿Conseguirá Cándido su objetivo? ¿Logrará transmitir el legado que desea dejar para la posteridad?

Atrévete a descubrir esta instantánea cruda y tierna de la sociedad contemporánea bajo la peculiar mirada de un Quijote del siglo XXI que sorprende con cada una de sus aventuras.

Atrévete a leer esta novela, cargada de humor y realismo, de ese drama contemporáneo que es el desempleo.

 

AUTOBIOGRAFÍA MICHELLE OBAMA

Protagonista de una vida plena y exitosa, Michelle Obama se ha convertido en una de las mujeres más icónicas y cautivadoras de nuestra era. Como primera dama de los Estados Unidos de América, y primera afroamericana en desempeñar esa función, contribuyó a que la Casa Blanca alcanzara sus mayores cotas de apertura y pluralidad de la historia; se erigió en destacada defensora de las mujeres y las niñas en Estados Unidos y en el resto del mundo, introdujo cambios drásticos encaminados a promover una vida saludable y activa en las familias, y acompañó a su esposo cuando el país atravesaba algunos de los momentos más desgarradores de su historia. Por el camino nos enseñó pasos de baile, causó furor en Carpool Karaoke y consiguió criar a dos hijas con los pies en la tierra bajo el implacable escrutinio de los medios de comunicación.

En sus memorias, profundamente reflexivas y cautivadoras, Michelle Obama invita al lector a entrar en su mundo relatando las experiencias que han forjado su carácter, desde su infancia en la zona sur de Chicago, hasta los años que vivió en la residencia más famosa del mundo, pasando por su etapa como alta directiva, durante la que tuvo que compaginar la maternidad con la vida profesional. Haciendo gala de una honestidad a toda prueba y de un ingenio vivaz, describe sus logros y decepciones tanto en la esfera pública como en la privada, y narra sin ambages la historia de su vida, con sus propias palabras y en sus propios términos. Cálido, lúcido y revelador, Mi historia es un relato excepcionalmente íntimo de una mujer de gran moralidad y valía, que una vez y otra ha superado todas las expectativas y cuya historia nos inspira a seguir su ejemplo.

MÁS ALLÁ DE TODA RAZÓN

¿Qué harías si por tu culpa se suicidara la persona que más amas, la que quieres que sea tu pareja para toda la vida? ¿Y qué harías si esa persona reapareciera cuatro años después?

Más allá de toda razón es una novela protagonizada por dos jóvenes, Sofía y Manuel, cuya relación camina por la delgada frontera entre el amor y el odio. Durante meses, cada uno se debate entre los designios de la razón y los del corazón, entre la crueldad y el apego, hasta que Manuel toma una decisión generosa que cambiará definitivamente el rumbo de dos vidas asoladas por la sinrazón.

Ambientada en la Barcelona actual, Más allá de toda razón es una novela romántica que explora las posibilidades del amor cuando la razón lo niega todo.

Para más información puedes leer nuestra reseña aquí.

 

EL INTERCAMBIO

En mitad de la Segunda Guerra Mundial, los Aliados y Alemania acordaron llevar a cabo un intercambio de soldados prisioneros de Guerra al final de la cruenta campaña militar del Norte de África, En el puerto de Barcelona, que fue el lugar aceptado por ambas partes para el intercambio, cuatro mil soldados, la mitad de cada bando, fueron intercambiados en el muelle de España, el 27 de octubre de 1943, en una operación que supuso la intervención de dos buques de cada bando.

Uno de los prisioneros es un judío alemán de 24 años que, en caso de haber sido devuelto a Alemania, corría el riesgo de ser enviado a un campo de concentración. Un grupo de personas unidas por las circunstancias participó en un complot para rescatar de forma muy atrevida a aquel soldado judío, un joven muy guapo y también un gran atleta capaz de cautivar por igual a mujeres y a hombres.

Para más información puedes leer nuestra reseña aquí.

 

 

EL CUARTO MONO

El detective de la policía de Chicago Sam Porter investiga el caso de un hombre atropellado, pues los indicios en la escena del crimen apuntan a que se trata de El Cuarto Mono, un asesino en serie que ha estado aterrorizando la ciudad. Su modus operandi consistía en enviar tres cajas blancas a los padres de las víctimas que secuestra y mata: una primera con una oreja, una segunda con los dos ojos, y otra con la lengua; y finalmente dejar abandonado el cuerpo sin vida en algún lugar.
El hombre atropellado llevaba una de esas cajas blancas. Se inicia así una frenética carrera contrarreloj para averiguar dónde se encuentra encerrada la próxima víctima.

Para más información puedes leer nuestra reseña aquí.

 

 

Esperamos que que estas recomendaciones os hayan ayudado a seleccionar ese libro para regalar a tu madre, a tu padre, a tu hermano, a tu pareja, a tu amigo invisible…porque un libro es un buen regalo siempre. ¿Ya sabes qué regalar estas navidades? Esperamos tus comentarios.

Felices fiestas!!!!